Pasar al contenido principal
Redacción central

Branco logra crédito para el Distrito 7 de El Alto

El ministro de Planificación del Desarrollo, Branko Marinkovic, logro la aprobación de un crédito para beneficiar al Distrito 7 de El Alto, ya que la autoridad explicó los alcances del proyecto y convenció a los diputados para que aprueben el crédito en favor de los vecinos.

"La economía necesita inversión pública para generar fuentes de empleo, lo cual es fundamental para el país luego de la paralización de las actividades económicas por la emergencia sanitaria por el coronavirus", afirmó la autoridad.

Poco después, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en grande y en detalle el proyecto de ley del préstamo de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina por $us 11,5 millones, destinado a financiar la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el distrito 7 de El Alto.

Al respecto, el diputado David Ramos del MAS confirmó que se aprobó el préstamo internacional para la construcción de este proyecto en beneficio de la población alteña.

El legislador señaló que el proyecto de ley pasará a la Cámara de Senadores para respectivo su tratamiento. El 5 de marzo de este año, los Ministerios de Planificación del Desarrollo y Medio Ambiente y Agua suscribieron un contrato de crédito con la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina para la edificación de dicha planta.

El plan consiste en la construcción de esta obra en el distrito 11 del municipio de El Alto y pretende incrementar el tratamiento de aguas residuales en esa urbe y mejorar las condiciones de salud de los distritos 7, 11 y 14.

El proyecto tendrá un costo total de $us 15 millones, de los cuales $us 11,5 millones corresponden al préstamo de la CAF y los restantes 3,5 millones serán cubiertos por la Alcaldía de El Alto ($us 3,3 millones) y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) ($us 180.985), según datos de la cartera de Planificación.

Marinkovic precisó que es un empréstito concesional que garantiza que la tasa de interés no aumente. Asimismo, ese Ministerio informó que el plazo de pago del crédito es de 15 años e incluye un periodo de gracia de más de cuatro años, contabilizados desde la puesta en vigencia del contrato de préstamo.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...