Pasar al contenido principal
Redacción central

Plataformas deciden luchar hasta cancelación del MAS

La Cumbre Nacional por la Unidad, que convocó este jueves en Sucre a una treintena de plataformas y organizaciones ciudadanas de toda Bolivia, resolvió exigir al Tribunal Supremo Electoral (TSE) el cumplimiento de la ley y la cancelación inmediata de la personería jurídica del Movimiento Al Socialismo (MAS), tal como establece el Régimen Electoral, por las faltas cometidas por esa tienda política.

La resolución que emitió la cumbre de plataformas ciudadanas establece que, si no se anula la personería jurídica del MAS, se debe suspender las elecciones generales previstas para el próximo 18 de octubre, entre otros siete puntos.

"En la cumbre hemos resuelto exigir al TSE que se cumpla la ley, porque lo que corresponde es cancelar la personería jurídica del MAS, antes de ir a las elecciones generales, si no se da, no vamos a creer en las elecciones y en un Órgano Electoral benevolente con el MAS, porque la ley tiene que ser para todos", remarcó el coordinador de la cumbre, Manuel Varela, del Movimiento Ciudadano por la Dignidad Democrática.

El documento de conclusiones también menciona la suspensión de las elecciones en el exterior, en tanto el TSE no cumpla con la ley electoral.

La Ley del Régimen Electoral establece la anulación de la personería jurídica en caso de que los resultados de encuestas sean comentados públicamente, como hizo el candidato presidencial del MAS, Luis Arce Catacora.

El documento con las conclusiones, también exige la renuncia y despido de funcionarios relacionados con el MAS, que se desempeñen en el Órgano Electoral, en el Tribunal Constitucional Plurinacional y en los tribunales de justicia que "estuvieron comprometidos con resoluciones prevaricadoras y en contra de la Constitución y las leyes".

También se espera la renuncia inmediata del Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, como se viene exigiendo desde la anterior semana, por la parcialidad continua que demostró en la investigación de una serie de procesos contra el MAS.

Varela informó que llevarán las conclusiones a los organismos internacionales y a sus bases en los nueve departamentos, para iniciar movilizaciones con las consignas emanadas de la cumbre. "Comenzaremos con vigilias, resguardo y, si es necesario, paro cívico", concluyó.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...