Pasar al contenido principal
Redacción central

Masistas alteños atacan caravana del candidato Chi

Militantes masistas atacan y corretean a los militantes y seguidores del candidato  del Chi Hyun Chung que ayer ingresó a la zona de Villa de Dolores en la ciudad de El Alto.

Al grito “somos mayoría carajo” y portando banderas azules, los masistas se acercaron a las movilidades para arrancar instrumentos de campaña del Frente Para la Victoria (FPV) que postula al candidato de origen coreano.

La agresión y violenta actitud alcanzaron también a los medios de comunicación porque no fueron permitidos que filmen los ataques a las movilidades de la campaña de Chi, que para evitar daños materiales los conductores escaparon por otras vías.

En una declaración de prensa Chi denunció la dificultad que pasó su campaña política porque el masismo está agrediendo a las caravanas y aseguró que vieron un alto nivel de peligrosidad por las piedras y los alimentos que caían sobre los autos.

SOSPECHAS

Manifestó sus sospechas de una alta posibilidad de que los masistas “porten armas porque ese nivel de agresividad a mí me estaba dando cierto nivel de inseguridad de que alguno de ellos dispare armas contra nuestra caravana, de ahí que nuestros primeros autos comenzamos a retirar”, indicó.

Dijo que vieron en todos los lugares a las mismas personas que gestionaron el bloqueo de caminos en medio de la pandemia y “todos ellos estaban armados”.

Recordó que cuando viajaba hace diez días en la ruta Tarija-Santa Cruz detuvieron a un camión con 600 mil balas y preguntó dónde va esa cantidad de armamentos.

“Lastimosamente el Tribunal Supremo Electoral y el Tribunal Constitucional, que son masistas, permiten que esta gente gestione una asociación delictuosa que está queriendo convertir a Bolivia en “un país del terrorismo”, afirmó.

Aseguró que está en peligro las garantías ciudadanas porque la presidenta Jeanine Añez, “una oportunista sinvergüenza por el robo de los respiradores y los más de 7 mil muertos por coronavirus”, no está en contra de la gente masista que practica racismo y discriminación.

Dijo que con estos conflictos se agrava la división en Bolivia y alertó que “todo derramamiento de sangre que ocurra en el mes de octubre” será responsabilidad de Jeanine Añez, a quien pidió arrepentirse por los 7 mil muertos por la negligencia del Estado para atender a los enfermos de coronavirus.

Finalmente, el candidato Chi dijo que no los acallaran y de aquí en adelante focalizaran su campaña en El Alto hasta derrotar a los masistas en las urnas.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...