Pasar al contenido principal
Redacción central

La Sole prepara una nutrida canasta para los estudiantes

La alcaldesa de El Alto Soledad Chapetón Tancara, prepara una nutrida “Canasta Estudiantil” que estará compuesta por seis productos y beneficiará a 305.867 estudiantes en vez del desayuno escolar.

Chapetón informó que la canasta estará compuesta por leche, yogurt y galletas nutritivas, además resolvió que lleve medio quintal de arroz, medio quintal de azúcar y 4.5 litros de aceite. Sin embargo, aún se desconoce la fecha para su distribución.

“Vamos a beneficiar a nuestros estudiantes con el contenido de un kilo leche, medio quintal de arroz, medio quintal de azúcar, un bidón de 4.5 litros de aceite, una botella de dos litros de yogurt y un quilo de galleta fortificada, es el contenido que se ha ido socializando este fin de semana”, declaró a la prensa la primera autoridad municipal.

Según informe, el Municipio dispone de 84 millones de bolivianos para la canasta, que de acuerdo con Chapetón no sería suficiente, por lo que se evaluarán otras alternativas para mejorar el presupuesto y la adquisición de los productos; así, como los recursos de los Juegos Plurinacional y otros que este año no podrán ejecutarse por la pandemia.

“Esta decisión recoge prácticamente todas las solicitudes, sugerencias que han evacuado nuestra dirigencia (…) además estás canastas se van a repartir en las 493 unidades educativas que tenemos en la urbe alteña”, indicó Chapetón.

SOCIALIZACIÓN

La Alcaldesa explicó la propuesta de canasta estudiantil fue consensuada con diferentes sectores sociales como el de los padres de familia y de estudiantes, ya que cada uno hizo su propia propuesta. “Lo que ha determinado la institución después de un análisis, tomando particularmente la sugerencia de la Federación de Estudiantes de nuestro territorio municipal es que nuestra canasta estudiantil va recibir un presupuesto adicional, por la solicitud que han tenido varias de las instancias”, dijo.

“Vamos a revisar y hacer un filtro de todos los proyectos que no se va poder ejecutar esta gestión y vamos a poder coadyuvar para que pueda ser un poquito más nutrida nuestra canasta”, acotó.

PRESUPUESTO

El Municipio de El Alto tenía inscrito un presupuesto de 96 millones de bolivianos para el desayuno escolar y según promedio, por día y para cada estudiante, correspondía a 1,57 bolivianos.

“Se hizo una resta por los 27 días que pasaron clases en el mes de febrero y marzo, lo que resta 11 millones de bolivianos, haciendo un total de un poco más de 84 millones de bolivianos para distribuirlos a los estudiantes”, aclaró la Alcaldesa.

Los seis productos de la canasta fueron seleccionados en base a las solicitudes y sugerencias recibidas durante los diferentes encuentros que se sostuvo con los representantes de los padres de familia y estudiantes.

“Se va enviar el proyecto de ley al Concejo Municipal y una vez que retorne este documento vamos a poder iniciar el proceso administrativo para hacer las compras”, concluyó la autoridad edil.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...