Pasar al contenido principal
Redacción central

Un grupo de padres de familia rechaza la canasta estudiantil

Un grupo de padres de familia del Distrito 14 (D-14) de El Alto, rechazó el martes la “Canasta Estudiantil” que prepara la Alcaldía para entregar a los escolares en lugar del desayuno escolar; en tanto, la alcaldesa Soledad Chapetón acusó a los movilizados de engañar a la gente con el costo de los productos.

La protesta se concentró en inmediaciones de la Alcaldía Quemada, donde representantes de los movilizados reclamaron el incumplimiento de un acuerdo suscrito con el Municipio alteño para la entrega a un quintal de azúcar y arroz, como 5 litros de aceite, como parte de la canasta estudiantil.

“Se ha comprometido a darnos un quintal de arroz, un quintal de azúcar y un bidón de aceite, pero ayer (lunes) se retractó (la Alcaldesa) y hoy (martes) los padres de familia estamos molestos y por su culpa estamos en la calle”, dijo Julio Callisaya.

Según el representante, ahora demandarán un bono de 500 bolivianos para cada uno de los estudiantes de El Alto. “Igual vamos a retractarnos como padres de familia, en este momento vamos a pedir para nuestros estudiantes a quinientos bolivianos para cada uno, como ella no tiene palabra nosotros también nos retractamos”, aseveró.

Dijo que asumirán medidas de presión para ser escuchados. La alcaldesa Chapetón informó el lunes que se asumió entregar una canasta nutritiva a los estudiantes que no solo contendrá arroz y azúcar, sino también leche, yogurt y galletas nutritivas. Para uno de los movilizados, los productos que plantean como Alcaldía “no durarán ni un día".

“La galleta y el yogurt no va aguantar ni un día, por eso hemos querido arroz, azúcar y las familias no tienen qué comer en estos días”, dijo.

PRESUPUESTO

Según los representantes, el Municipio cuenta con los recursos para hacer la entrega de un quintal de azúcar y arroz. “Nosotros hemos averiguado y si se compra al por mayor los precios son más bajos y más para trecientos mil estudiantes”, aseguró Callisaya.

Al respecto, la alcaldesa Chapetón aseguró que los dirigentes de los movilizados realizaron un mal cálculo e incluso mintieron al Municipio “dando parámetros de compra de estos productos que no pueden ser encontrados en el mercado”.

Recordó que cuando se reunieron el pasado 05 de septiembre, los representantes brindaron precios de los productos planteados menores a los que pueden ser encontrados en el mercado. “Si nos remitimos a este antecedente, ellos han hecho un mal cálculo y también han mentido a la institución, porque no encontramos el arroz a 155 bolivianos el quintal, lo propio pasa con el azúcar”, aseguró la “Sole”.

Añadió que se tomó la decisión de entregar los seis productos (un kilo de leche, medio quintal de arroz, medio quintal de azúcar, un bidón de 4,5 litros de aceite, una botella de dos litros de yogurt y un kilo de galleta fortificada), cumpliendo el consenso y los pedidos de los padres de familia y estudiantes alteños.

“Sé que hay una demanda, una incomodidad con algunos papás, algunos dirigentes el de poder pedir quintales y no medio quintales como nosotros hemos previsto, pero eso tendría que triplicar nuestro presupuesto y es imposible”, concluyó.

PROTESTA

El grupo de padres de familia que se movilizó el martes, es el mismo que a inicios de mes tomaron como rehenes a funcionarios de la Subalcaldía D-14 en demanda de un bono de Bs500, días después también retuvieron a la alcaldesa Soledad Chapetón.

Luego formaron un acuerdo que fue observado por la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES) El Alto ya que ellos exigen una canasta que contenga leche, cereales, entre otros productos, que al final fue plasmado en la canasta que presentó el Municipio con seis productos.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...