Pasar al contenido principal
Redacción central

Un grupo de padres de familia rechaza la canasta estudiantil

Un grupo de padres de familia del Distrito 14 (D-14) de El Alto, rechazó el martes la “Canasta Estudiantil” que prepara la Alcaldía para entregar a los escolares en lugar del desayuno escolar; en tanto, la alcaldesa Soledad Chapetón acusó a los movilizados de engañar a la gente con el costo de los productos.

La protesta se concentró en inmediaciones de la Alcaldía Quemada, donde representantes de los movilizados reclamaron el incumplimiento de un acuerdo suscrito con el Municipio alteño para la entrega a un quintal de azúcar y arroz, como 5 litros de aceite, como parte de la canasta estudiantil.

“Se ha comprometido a darnos un quintal de arroz, un quintal de azúcar y un bidón de aceite, pero ayer (lunes) se retractó (la Alcaldesa) y hoy (martes) los padres de familia estamos molestos y por su culpa estamos en la calle”, dijo Julio Callisaya.

Según el representante, ahora demandarán un bono de 500 bolivianos para cada uno de los estudiantes de El Alto. “Igual vamos a retractarnos como padres de familia, en este momento vamos a pedir para nuestros estudiantes a quinientos bolivianos para cada uno, como ella no tiene palabra nosotros también nos retractamos”, aseveró.

Dijo que asumirán medidas de presión para ser escuchados. La alcaldesa Chapetón informó el lunes que se asumió entregar una canasta nutritiva a los estudiantes que no solo contendrá arroz y azúcar, sino también leche, yogurt y galletas nutritivas. Para uno de los movilizados, los productos que plantean como Alcaldía “no durarán ni un día".

“La galleta y el yogurt no va aguantar ni un día, por eso hemos querido arroz, azúcar y las familias no tienen qué comer en estos días”, dijo.

PRESUPUESTO

Según los representantes, el Municipio cuenta con los recursos para hacer la entrega de un quintal de azúcar y arroz. “Nosotros hemos averiguado y si se compra al por mayor los precios son más bajos y más para trecientos mil estudiantes”, aseguró Callisaya.

Al respecto, la alcaldesa Chapetón aseguró que los dirigentes de los movilizados realizaron un mal cálculo e incluso mintieron al Municipio “dando parámetros de compra de estos productos que no pueden ser encontrados en el mercado”.

Recordó que cuando se reunieron el pasado 05 de septiembre, los representantes brindaron precios de los productos planteados menores a los que pueden ser encontrados en el mercado. “Si nos remitimos a este antecedente, ellos han hecho un mal cálculo y también han mentido a la institución, porque no encontramos el arroz a 155 bolivianos el quintal, lo propio pasa con el azúcar”, aseguró la “Sole”.

Añadió que se tomó la decisión de entregar los seis productos (un kilo de leche, medio quintal de arroz, medio quintal de azúcar, un bidón de 4,5 litros de aceite, una botella de dos litros de yogurt y un kilo de galleta fortificada), cumpliendo el consenso y los pedidos de los padres de familia y estudiantes alteños.

“Sé que hay una demanda, una incomodidad con algunos papás, algunos dirigentes el de poder pedir quintales y no medio quintales como nosotros hemos previsto, pero eso tendría que triplicar nuestro presupuesto y es imposible”, concluyó.

PROTESTA

El grupo de padres de familia que se movilizó el martes, es el mismo que a inicios de mes tomaron como rehenes a funcionarios de la Subalcaldía D-14 en demanda de un bono de Bs500, días después también retuvieron a la alcaldesa Soledad Chapetón.

Luego formaron un acuerdo que fue observado por la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES) El Alto ya que ellos exigen una canasta que contenga leche, cereales, entre otros productos, que al final fue plasmado en la canasta que presentó el Municipio con seis productos.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...