Pasar al contenido principal
Redacción central

El sábado se reabren cines, restaurantes y licorerías

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, anunció este miércoles que desde el sábado 19 se reabrirán los gimnasios, cafés internet, cines, espacios culturales, restaurantes, licorerías y otros, pero la condición es que funcionen con el 50% de su capacidad, para evitar contagios de Covid-19.

"En las últimas horas hemos podido concertar con estos rubros a los que he hecho referencia los distintos protocolos con los cuales van a poder reiniciar sus actividades", dijo en conferencia de prensa.

Revilla explicó que estas actividades económicas deben cumplir a cabalidad todas las medidas de bioseguridad, y que en las próximas horas el municipio aprobará una normativa que regirá en el municipio, a partir del 19 de septiembre.

La autoridad dijo que se tomó esa determinación tras recibir el informe epidemiológico del Servicio Departamental de Salud de La Paz, que da cuenta de que el nivel de contagios en el municipio se "mantiene estable".

Por su parte, el secretario Municipal de Desarrollo Económico de La Paz, Sergio Siles, quien acompañó a Revilla en la conferencia, explicó que la capacidad de estas actividades económicas será al 50%.

Precisó que en el caso de los gimnasios, la reserva se hará vía telefónica, además lo que los clientes deberán llenar una declaración jurada sobre su estado de salud; las personas con enfermedades de base no podrán asistir.

También se deberá mantener una distancia de 2 metros entre las máquinas y la permanencia en los gimnasios solo será de 45 minutos. Los horarios de atención serán, de lunes a viernes, desde 06.00 hasta 19.00 y, los sábados y domingos, desde las 06.00 hasta las 14.00.

LICORERÍAS

En tanto, las licorerías deberán entregar el producto debidamente desinfectado, tendrán que instalar una división de acrílico o vidrio entre vendedor y comprador. Podrán atender de lunes a viernes, desde las 12.00 hasta las 19.00 y los sábados de domingos, de 11.00 a 15.00.

Mientras que los cafés internet deberán desinfectar los equipos de uso, y prohibir la venta y consumo de alimentos en su interior; atenderán de lunes a viernes, desde las 07.00 hasta 19.00, en tanto que sábado y domingos, de 07.00 a 15.00.

En el caso de los restaurantes y toda la cadena gastronómica, las mesas serán de dos personas, no se compartirá platos, cubiertos, vasos, además deberá haber personal que garantice el cumplimiento de esas disposiciones. Su horario de atención será de lunes a viernes, desde las 07.00 hasta las 19.00 y sábado y domingos, desde las 07.00 hasta las 15.00.

En tanto que los espacios culturales, bibliotecas, museos, salas de exhibición audiovisual, auditorios, podrán atender evitando la aglomeración de personas, en los horarios de lunes a viernes, desde 08.00 hasta 19.00, y sábados y domingos, desde las 08.00 hasta las 15.00.

Los cines deberán aplicar la modalidad de "burbuja social", que se refiere a grupos de familias, desinfección continua de las salas; los horarios de atención serán de lunes a viernes, desde las 11.00 hasta las 18.30 y los fines semana, desde las 10.00 hasta las 15.00.

"Es importante mencionar que las actividades religiosas se reanudarán en su capacidad del 30% y respetando el carnet de identidad", agregó Siles.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...