Pasar al contenido principal
Redacción central

Candidatos dispuestos a cerrar el paso a Luis Arce

Tras la renuncia de la presidenta, Jeanine Añez a su candidatura presidencial para el 18 de octubre, la totalidad de los candidatos que terciarán para los comicios se pronunciaron y anunciaron que reconfigurarán su estrategia de campaña para evitar el retorno del MAS.

El primero en pronunciarse fue el expresidente, Carlos Mesa, quien ofreció de inmediato un diálogo y calificó este paso como una contribución a la democracia.

“Valoro la decisión asumida por la Presidenta @jeanineanez como una contribución a la democracia. Estamos siempre dispuestos al diálogo. La decisión de cerrarle el paso al MAS y abrir una nueva etapa donde primero esté la gente siempre será del pueblo boliviano”, publicó el candidato de Comunidad Ciudadana en su cuenta personal de Twitter.

Mientras que el también expresidente, Jorge Tuto Quiroga, reaccionó y utilizó la red de los 280 caracteres. Dijo que era un paso inevitable y que nunca debió producirse una candidatura desde la presidencia en transición. Aprovechó para pedir eliminar la reelección presidencial.

“Hoy terminó lo que nunca debió empezar, la Presidente bajó su candidatura. Extendimos mandato solo para hacer elecciones, no cumplió. Eso fortaleció al MAS, dañó la transición, erosionó la economía y manchó las Pititas. Eliminemos la venenosa reelección presidencial inmediata”, señala en su texto.

La candidata de ADN, María de la Cruz Bayá, que le reclamó a Añez su candidatura en los diálogos de paz de agosto, afirmó que es el momento de la unidad de todos los partidos para ir a las elecciones contra el MAS; pero no dijo si ella está dispuesta a abandonar su candidatura como hizo Añez.

Otra candidata, Ruth Nina, que es aspirante a vicepresidente por Pan Bol dijo que la mandataria no debió postular como candidata y en una reacción inédita, pidió a los otros candidatos, Fernando Camacho, Carlos Mesa y Luis Arce imitar este paso y dejar a los nuevos políticos el camino para las elecciones. 

ATAQUE

Quien atacó a la presidenta fue el excívico, Luis Fernando Camacho, por la alianza Creemos y calificó como una derrota la renuncia de Jeanine Añez y reiteró que ellos son la garantía de llegar al final de la competencia electoral.

“No es un desprendimiento, es una derrota. Se desplomó su candidatura desde que cedió, se arrodilló y pactó con el masismo. La gente está cansada de la vieja política y de la corrupción, por eso le quitó apoyo a Jeanine Añez”, señaló en su cuenta de Facebook.

ALIADOS

Tras la declinatoria de Jeanine Añez, su aliado político el alcalde de La Paz y líder de Sol.bo, Luis Revilla, manifestó orgullo de haber apostado por la mandataria en esta carrera electoral.

“Orgullosos de haber apostado por quién pudo ser la primera mujer presidenta electa; quien tuvo el valor de detener la violencia cuando pretendían quemar nuestras ciudades por su ambición fraudulenta”, publicó Revilla en su cuenta de Twitter. Agregó que este jueves, con la declinatoria, se mostró una responsabilidad con la democracia y llamó a que “ojalá sigan el ejemplo”.

Por su parte, Samuel Doria Medina, manifestó que esa decisión es un aporte a la unidad, sin cálculos de parte suya y de la mandataria. “El retiro de Jeanine y mío de las elecciones es nuestro aporte sincero, incondicional, sin cálculos subalternos, despojado de todo interés personal, a la formación de un bloque unitario que logre detener el retorno del MAS en las próximas elecciones”, publicó Samuel en sus redes sociales.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...