Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno se propone enlosetar calles alteñas en tiempo récord

La presidenta del Estado Jeanine Añez, ordena al ministro de Obras Públicas, Iván Arias, comenzar las obras de enlosetado de calles en tiempo récord ya que en criterio de las autoridades no hay tiempo que perder y es urgente la reactivación de la economía.

"Estos proyectos arrancan ahora mismo y se dará empleo a más de dos mil personas en El Alto. Lo estamos haciendo vía Gobierno Municipal sin romper la institucionalidad ni acudiendo directamente a las juntas vecinales", manifestó el ministro de Obras Públicas, Iván Arias al mencionar que la orden es acabar las obras lo más pronto posible.

Dentro ese marco, la alcaldesa Soledad Chapetón Tancara acordó el jueves un convenio con el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), en presencia del ministro de Obras Públicas para la ejecución de las obras en pro del desarrollo de la ciudad de El Alto.

De acuerdo con Arias, los proyectos serán rápidos e intensivos en mano de obra y comprende la construcción de muros perimetrales, aceras, enlosetado de calles y otras obras que se construirán en los distritos 1, 3, 4, 5, 7 y 14.

Al respecto, la primera autoridad de El Alto, Soledad Chapetón Tancara, agradeció al Gobierno por el trabajo que realizan ante la necesidad de reactivar la economía que se vio afectada por la Covid-19, en todo el país.

En realidad, se trata de 53 proyectos, que representan un trabajo de 107.170 metros cuadrados de enlosetado, que serán construidos con un presupuesto de Bs 24,4 millones. “La idea es que la mayoría de los proyectos se ejecuten en un corto plazo; es para dar empleo a la agente, es el objetivo”, mencionó Iván Arias.

Sobre el tema, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) contestataria de la ciudad de El Alto, Néstor Yujra destacó la firma del convenio como un paso importante para la generación de empleo y la reactivación económica, frente a la crisis que va dejando la pandemia del coronavirus en diferentes áreas.

“Se está dando un paso importante para la reactivación del empleo, para la reactivación del tema económico y para la reactivación de nuestros proyectos de mejoramientos en los 14 distritos de El Alto, en diferentes zonas y urbanizaciones”, manifestó.

MÁS INVERSIÓN

Asimismo, el dirigente vecinal anunció para los próximos días otros paquetes de inversión de aproximadamente 25 millones de bolivianos, también para los 14 distritos de la urbe alteña.

“El comité ejecutivo de la Fejuve y los comités ejecutivos de los 14 distritos hemos acompañado los trabajos del municipio en busca de recursos y financiamiento de varias instituciones para la reactivación de obras de desarrollo para la ciudad de El Alto, lográndose consolidar este acuerdo. Pero no será todo ya que posteriormente se viene más inversión económica para la ciudad”, explicó Yujra.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...