Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno se propone enlosetar calles alteñas en tiempo récord

La presidenta del Estado Jeanine Añez, ordena al ministro de Obras Públicas, Iván Arias, comenzar las obras de enlosetado de calles en tiempo récord ya que en criterio de las autoridades no hay tiempo que perder y es urgente la reactivación de la economía.

"Estos proyectos arrancan ahora mismo y se dará empleo a más de dos mil personas en El Alto. Lo estamos haciendo vía Gobierno Municipal sin romper la institucionalidad ni acudiendo directamente a las juntas vecinales", manifestó el ministro de Obras Públicas, Iván Arias al mencionar que la orden es acabar las obras lo más pronto posible.

Dentro ese marco, la alcaldesa Soledad Chapetón Tancara acordó el jueves un convenio con el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), en presencia del ministro de Obras Públicas para la ejecución de las obras en pro del desarrollo de la ciudad de El Alto.

De acuerdo con Arias, los proyectos serán rápidos e intensivos en mano de obra y comprende la construcción de muros perimetrales, aceras, enlosetado de calles y otras obras que se construirán en los distritos 1, 3, 4, 5, 7 y 14.

Al respecto, la primera autoridad de El Alto, Soledad Chapetón Tancara, agradeció al Gobierno por el trabajo que realizan ante la necesidad de reactivar la economía que se vio afectada por la Covid-19, en todo el país.

En realidad, se trata de 53 proyectos, que representan un trabajo de 107.170 metros cuadrados de enlosetado, que serán construidos con un presupuesto de Bs 24,4 millones. “La idea es que la mayoría de los proyectos se ejecuten en un corto plazo; es para dar empleo a la agente, es el objetivo”, mencionó Iván Arias.

Sobre el tema, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) contestataria de la ciudad de El Alto, Néstor Yujra destacó la firma del convenio como un paso importante para la generación de empleo y la reactivación económica, frente a la crisis que va dejando la pandemia del coronavirus en diferentes áreas.

“Se está dando un paso importante para la reactivación del empleo, para la reactivación del tema económico y para la reactivación de nuestros proyectos de mejoramientos en los 14 distritos de El Alto, en diferentes zonas y urbanizaciones”, manifestó.

MÁS INVERSIÓN

Asimismo, el dirigente vecinal anunció para los próximos días otros paquetes de inversión de aproximadamente 25 millones de bolivianos, también para los 14 distritos de la urbe alteña.

“El comité ejecutivo de la Fejuve y los comités ejecutivos de los 14 distritos hemos acompañado los trabajos del municipio en busca de recursos y financiamiento de varias instituciones para la reactivación de obras de desarrollo para la ciudad de El Alto, lográndose consolidar este acuerdo. Pero no será todo ya que posteriormente se viene más inversión económica para la ciudad”, explicó Yujra.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...