Pasar al contenido principal
Redacción central

Joven alteño sale de las garras de la drogadicción

Tiene 20 años de edad y trabajaba de voceador en un minibús en la ciudad de El Alto, pero su vida dio un viraje al caer en las drogas y el alcohol; una lucha que supo encarar con valentía y por el cariño de su madre que al final le ayudaron a superar la peor fase de su vida.

Ahora el alteño, tras tres años de lucha, encamina una nueva vida y gracias también al apoyo del “Programa Calle” de la Alcaldía que recién le entregó víveres.

“Quiero luchar y seguir adelante, sobre todo por mi mamá. Trato de buscar cualquier apoyo, ya no quiero estar en la calle. Muchas gracias a la Alcaldía, estos víveres nos ayudarán a mí y a mi familia”, dijo el joven alteño.

REHABILITACIÓN

La secretaria Municipal de Desarrollo Social, Amida Duk, contó que el joven logró su rehabilitación gracias al apoyo que le brindó el personal del “Programa Calle”, posterior a eso se hizo la reintegración familiar con un continuo seguimiento para que no vuelva a recaer en la adicción.

“Esto va más del cambio que nosotros podemos hacer de manera física, es el cambio de espíritu, de corazón. Con este joven se ha empezado a trabajar en el ‘Programa Calle’ en la gestión 2016”, manifestó Duk.

La entrega fue de una canasta con los insumos más necesarios para una familia, como arroz, azúcar, fideo; refresco, té, papel, aceite, leche, entre otros productos para la alimentación y el aseo personal.

“Si nos ayudamos entre todos vamos a poder solucionar mucho y eso es lo que vemos hoy. El programa va seguir con el seguimiento con el equipo interdisciplinario, él ya no volvió a recaer, continuo con su vida”, aseveró la autoridad Municipal.

PROGRAMA

La autoridad edil aseguró que el objetivo principal del “Programa Calle” es cambiar a las personas para lograr la integración familiar como a la sociedad.

Entretanto, la persona recuperada, contó que empezó con el consumo de bebidas alcohólicas y drogas cuando decidió realizar el trabajo de voceador, a eso se sumó los problemas en su casa.

El Municipio alteño encabeza diferentes programas sociales para apoyar a la población más necesitada de la urbe alteña y así lo siguió haciendo la plena pandemia por el coronavirus con un grupo de personas en situación de calle.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...