Pasar al contenido principal
Redacción central

Desde Viacha reportan que el Covid-19 bajo su agresividad

Desde Viacha, el Concejal Municipal Wilson Vargas, reporta que la pandemia del coronavirus bajo su agresividad y fruto de ese comportamiento el resultado es que la cantidad de infectados descendió al 50%.

“A partir del mes de agosto hemos ingresado a la cuarentena flexible, ahora en septiembre podemos decir que los casos por la pandemia han bajado en un 50 por ciento. Se podría decir que, en Viacha, el virus está de bajada, nosotros vivimos ahí, lo palpamos todos los días, vemos que hay más tranquilidad, los niños están saliendo de a poco a los parques recreativos al igual que muchas personas”, manifestó.

La disminución de casos en el municipio colindante con la ciudad de El Alto, está permitiendo a la población retomar de forma paulatina a todas las actividades comerciales y recreativas.

“El municipio de Viacha siempre se ha caracterizado por su industria y la existencia de varias empresas, las cuales han sido afectadas por la pandemia del coronavirus, la cuarentena rígida y otras medidas de restricción, por lo que es necesario reactivarlas nuevamente”, sostuvo.

Según el legislador, con el objetivo de generar recursos económicos y empleo, de ser posible, se trabajará día y noche “con tal de reactivar la economía del municipio, nosotros estamos ingresando a una dinámica económica”, añadió.

MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Vargas afirmó que si bien, poco a poco se van reanudando todas las tareas, no se debe descuidar el tema de la salud; por su parte, las autoridades municipales deben atender las diferentes demandas en el área y por otro lado, la ciudadanía debe mantener las medidas de bioseguridad.

“Si bien estamos ingresando a una dinámica económica, no nos estamos descuidando en salud; ya que en pasados días, el Alcalde Delfín Mamani hizo llegar un stock de medicamentos a través de brigadas médicas, durante las visitas a domicilios para ver el estado de salud de las familias del municipio”, aseveró.

El legislador expresó que la ciudadanía y los niños no pueden seguir encerrados, al igual que las industrias y empresas no pueden seguir paralizadas, porque causa daño psicológico a las personas, y daño económico, en el segundo caso.

“No podemos seguir encerrados, por eso es que de a poco los parques se están abriendo y otras actividades también como los gimnasios, las piscinas y otros lugares recreativos, siempre que cumplan con las medidas de bioseguridad y las empresas de la misma forma están retomando la normalidad”, aseguró.  

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....