Pasar al contenido principal
Redacción central

Hay 13 personas involucradas en caso respiradores

La Procuraduría General del Estado (PGE) emitió su dictamen 001/2020 donde halla participación criminal de trece personas en el proceso de compra bajo la modalidad de contratación directa de 170 ventiladores pulmonares de origen español, y recomendó a las autoridades del Ministerio de Salud, Cancillería del Estado y el Ministerio Público instaurar procesos por daño económico al Estado, incumplimiento de deberes, malversación y otros.

El documento está firmado el 17 de septiembre por el Procurador José María Cabrera y precisa que el costo total de la compra directa es 4.773.700 dólares, de los cuales por gestiones de la AISEM, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dio un anticipo de 2.028.708 dólares y el costo de traslado vía área de los ventiladores desde Madrid hasta Santa Cruz, fue de 290.000 dólares que fueron cubiertos por el Ministerio y no por el proveedor que era su responsabilidad.  

Afirma que debido al inicio de las investigaciones por hechos de corrupción, no se realizó el segundo desembolso del 50 por ciento restante del contrato y ante esto, el representante legal de IME CONSULTING Ignacio Manuel Mazarrasa, decide no enviar los equipos con accesorios completos, incurriendo de esa manera en incumplimiento de contrato.

Con relación a la participación de Ignacio Iñaqui García de la empresa IME CONSULTING, indica que éste toma contacto directo con Fernando Valenzuela del Ministerio de Salud,  para la propuesta de los equipos; se puso en contacto con el Cónsul de Bolivia en Barcelona para que inspeccionen los equipos en la fábrica.

Asegura que una vez contactado junto a Fernando Valenzuela y Fernando Humérez - el particular intermediario - proceden a elevar desproporcionalmente el valor comercial de los ventiladores, por lo que habrían buscado beneficiarse económicamente con el precio, generando un presunto sobreprecio de dichos equipos, ocasionando así un probable daño económico al Estado, conforme las declaraciones de Fernando Humérez, dice el dictamen.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...