Pasar al contenido principal

Entrega de la Canasta Estudiantil ahora depende de los concejales

El director de Educación de la Alcaldía alteña, Marco Vera, apela a la buena voluntad de los concejales para que aprueben la que autorice el uso de los recursos del desayuno escolar para distribuir la Canasta Estudiantil.

“Apelamos a la buena voluntad de las autoridades que han sido elegidas por el Municipio, por nuestros habitantes, para que esta canasta de una vez sea aprobada desde el punto de vista legal para que eso se ejecute”, mencionó la autoridad de Educación.

Explicó que esta Canasta Estudiantil ha sido aprobada por los consejos educativos que pertenecen a la Fedepaf, Codije y los propios beneficiarios, representados por la Federación de Estudiantes de Secundaria.

“Nosotros siempre vamos a apelar a la conciencia y esperamos que esta semana se apruebe para activar los mecanismos administrativos para que se ejecute de una vez lo que es la Canasta Estudiantil”, dijo Vera.

Recordó que la Canasta Estudiantil se repartirá a cada alumno y en caso de que un padre de familia tenga cuatro hijos en el establecimiento, recibirá cuatro canastas.

“Una vez que se apruebe (en el Concejo Municipal) el uso de los recursos del desayuno escolar a favor de una canasta estudiantil, nosotros como Municipio vamos a acelerar lo que es la contratación”, agregó.

BONO KÍNDER

Con relación al bono del Programa Municipal de Apoyo al Desarrollo Infantil (PMADI) Vera dijo que será cancelado a más tardar desde la primera semana del mes de octubre.

“La Alcaldesa y mi persona estamos informado que este bono sí o sí se va pagar a los niveles iniciales de todas las unidades educativas de El Alto, es decir, de prekindir y kindir con 200 bolivianos que vamos a pagar. Estamos proyectando que se va pagar la última semana de septiembre y la primera semana de octubre”, declaró la autoridad edil a la prensa.

De acuerdo con el funcionario, el cobro se podrá hacer en diferentes sucursales del Banco Unión y durante 45 días, una vez que se defina el inicio del pago del beneficio social, que era demandando por los padres de familia para contar con apoyo y paliar las necesidades económicas que se originó a causa de la pandemia por el coronavirus.

Ya antes, la alcaldesa Soledad Chapetón garantizó el pago del bono e indicó que para ello se cuenta con una inversión de 7.100.000 bolivianos. “Los recursos se planifican anualmente, este es un bono que se entrega hace varios años en nuestro municipio y por la coyuntura se tenía la duda del pago, por lo que ahora se garantiza este importante beneficio”, dijo.

Chapetón explicó que se envió un documento al Concejo Municipal para realizar una adenda que permita cumplir con el pago del Bono PMADI a 35.500 niños de kínder y pre kínder de la ciudad de El Alto.

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • NIÑO DE CUATRO AÑOS PIERDE LA VIDA EN INCENDIO Y SU MADRE ES INVESTIGADA
    Uyuni - La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) indaga la participación de una mujer en la trágica muerte de su hijo de cuatro años, quien falleció calcinado durante un incendio registrado la madrugada de este martes. Según las primeras investigaciones, la madre fue hallada con signos...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...