Pasar al contenido principal
Redacción central

La Sole afirma que es imposible distribuir quintales de alimentos

La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón Tancara, asegura que es imposible distribuir quintales de alimentos a los estudiantes como exigen algunos grupos de padres de familia que ayer marcharon alegando que los recursos del desayuno escolar alcanza para mucho más.

“Quieren generar conflictos para conseguir quintales de arroz o azúcar, pero quiero decirles, no es posible porque eso implicaría cortar otros proyectos ya planificados en el municipio", dijo La Sole en contacto con la prensa.

Explicó que no existe razón para que los padres de familia se movilicen, pues cada estudiante -de unidades educativas fiscales y de convenio- recibirán una canasta estudiantil en menos de un mes.

Chapetón lamentó que grupo de padres de familia organicen medidas de presión, convirtiendo las concentraciones en "focos de infección" del coronavirus porque ya se socializó la canasta estudiantil y no es posible hacer lo que algunos sectores quieren.

PRODUCTOS

Recordó que la canasta estudiantil propuesta por la Alcaldía constará de seis productos comenzaron por un kilo de leche, medio quintal de arroz, medio quintal de azúcar, un bidón de 4,5 litros de aceite, una botella de dos litros de yogurt y un kilo de galleta fortificada, cumpliendo el consenso y pedido de los padres de familia y estudiantes alteños.

Asimismo, señaló que se dispuso utilizar otros recursos que estaban destinados a la educación, para entregar una nutrida canasta ya que los 84 millones de bolivianos del desatino escolar no hubieran alcanzado para ese cometido.

En El Alto hay 493 unidades educativas fiscales y de convenio, en los 14 distritos de esa urbe y la canasta estudiantil llegará a aproximadamente 300.000 estudiantes.

Marchas

Grupos de padres de familia marcharon este lunes exigir a la Alcaldía una canasta estudiantil que contenga quintales de productos.

Los movilizados se desplazaron muy temprano, congestionando uno de los carriles de la avenida 6 de Marzo del sector Sur de la urbe alteña y otro carril de la avenida Juan Pablo II, sector Norte.

“Vamos a pedir la canasta estudiantil de manera coordinada, sé que la señora Chapetón no tiene las ganas de trabajar con nosotros”, protestó uno de ellos.

“Como padres de familia exigimos el cumplimiento de la firma de acuerdo para los quintales, que se ha firmado el cinco de septiembre; no somos una burla, nos quieren dar solo las sobras de la canasta vecinal que se ha entregado por la pandemia”, reclamó una mujer. 

Finalmente, los manifestantes instalaron un cabildo abierto en el puente de la Ceja donde resolvieron radicalizar las medidas de presión hasta que la Alcaldía les distribuya quintales de alimentos.

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • JOVEN ES APREHENDIDO EN HUANCAYO, PERÚ POR INTENTO DE FEMINICIDIO
    La noche del viernes 27 de junio, un joven de 19 años fue arrestado en Huancayo tras intentar matar a su pareja de 17 años. El hecho ocurrió en la Av. Toledo, donde el implicado habría atropellado a la menor con su vehículo y luego intentó escapar. Gracias a la intervención de vecinos, el auto fue...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...