Pasar al contenido principal
Redacción central

Masistas denuncian que sufren un atentado

Un encuentro político de jóvenes del MAS, en el coliseo fabril de Villa Esperanza de la Ciudad de El Alto, estuvo a punto de terminar en una tragedia porque fueron lanzadas al menos tres granadas de gas cuando el evento había concluido. El MAS habla de un atentado contra su candidato vicepresidencial, David Choquehuanca que asistió a ese encuentro y se había retirado momentos antes del incidente.

De acuerdo con el relato de una de las asistentes, ella se había quedado para recoger utensilios utilizados en el encuentro y de pronto explotaron las granadas de gas.

"Yo estaba recogiendo los manteles de las mesas y de repente llega en mi delante un gas, me doy la vuelta y otro gas, no me parece esto, todavía  jóvenes y señoritas estaban ahí, están atentando contra nuestra salud. Yo no vi quién lanzó, estaba ocupada en recoger manteles”, relató la mujer.

El delegado del MAS en El Alto, Abel Mamani, anunció que llevarán una denuncia ante la Policía para que investigue y rechazó cualquier amedrentamiento de otras fuerzas políticas que no pueden lograr apoyo en la urbe alteña.

Mamani dijo que en actos futuros otros militantes se apostarán como vigías con cámaras para identificar a los autores de este tipo de hechos que fueron calificados como un atentado contra la vida de los candidatos presidenciales del 'instrumento político'.

David Choquehuanca había asistido al encuentro que se desarrolló con normalidad, luego se fue con un grupo grande y las personas mayores también salieron del coliseo donde solo quedaban los jóvenes.

Unas 200 personas permanecían en el coliseo cuando explotó la primera granada y hubo una estampida humana hacia la única puerta habilitada por donde consiguieron salir.

OTRO SUCESO

Vecinos de la capital cruceña se enfrentaron a seguidores del MAS en la avenida Santos Dumont, entre cuarto y quinto anillo, donde se aglomeraban los seguidores de Evo Morales para participar en una caravana proselitista de cara a las elecciones generales 2020

Mientras esperaban a su líder Andrónico Rodríguez, la tarde de este lunes, los insultos comenzaron de ambos bandos. Fueron subiendo de tono hasta llegar a las manos entre masistas y jóvenes de la zona.

Para calmar los ánimos la Policía que se encuentra cerca del lugar tuvo que actuar deteniendo a algunos de los protagonistas de la trifulca  para trasladarlos hasta la dependencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

La campaña electoral se calienta en los diferentes barrios de Santa Cruz. En días pasados en la zona de la Villa Primero de Mayo también hubo enfrentamientos contra seguidores del partido azul.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...