Pasar al contenido principal
Redacción central

Mujeres alteñas inician cerco contra el fiscal Juan Lanchipa

En conferencia de prensa, el colectivo de mujeres de la ciudad de El Alto pidió la renuncia del Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa por “proteger y minimizar”, los actos de presunta pedofilia del expresidente Evo Morales.

“Queremos hacer conocer nuestra indignación por los casos de pedofilia cometido por el señor Evo Morales y condenar la paciencia del señor fiscal Juan Lanchipa que da una postura de protección y ‘nomeimportismo’ y eso nos preocupa a las mujeres y a las mamás. Pedimos la renuncia del señor Lanchipa, quien mira desde el palco estos sucesos indignantes para la mujer y no hace nada para que el proceso de investigación llegue a un punto”, afirmó Rosario Panoso, del colectivo de mujeres de la urbe alteña.

Simultáneamente expresó su repudio por el caso Nohemí, que está relacionado con una menor de edad que presuntamente sostiene una relación sentimental con el expresidente, delito comúnmente conocido como pedofilia, en medio de un “silencio cómplice” de las principales autoridades del Ministerio Público.

“El delito de violencia hacia la mujer es de orden público y debe ser investigado de oficio, ya que la víctima no lo va hacer. Además, como es de conocimiento general, tanto la víctima como la familia de la menor se encuentran en Argentina”, sostuvo Panoso.

RESPONSABLES

Asimismo, se exigió a las autoridades del Ministerio Público investigar y dar con los responsables del hecho, porque detrás de la relación de la pareja, se presume que existen otras personas implicadas, desde familiares, conocidos, hasta el entorno del exmandatario.

“No creemos que sólo Evo Morales esté involucrado en el hecho de pedofilia, como ya denunció la profesora (Gabina) Condori, hay dirigentes que han estado socapando actitudes inmorales. Pedimos que las mujeres nos unamos para no permitir el retorno de una autoridad que ha mellado la dignidad de las mujeres, niños y adolescentes”, sostuvo la activista.

OTRAS DENUNCIAS

En pasados días, plataformas ciudadanas y cívicos presentaron tres denuncias ante la Fiscalía Departamental de Chuquisaca contra el fiscal Lanchipa, por presuntos “graves hechos de corrupción”, “delitos de lesa humanidad” y “manipulación de la justicia” e insistieron en la aprehensión de la máxima autoridad del Ministerio Público.

Entre las denuncias están los presuntos hechos de terrorismo que involucran al expresidente Evo Morales, por las muertes de Sacaba y Senkata en noviembre de 2019; la supuesta “organización criminal” y manipulación informática para ser habilitado como postulante a Fiscal General, según explicó el abogado Jorge Valda.

También ingresaron una denuncia por los hechos de agosto de la presente gestión, por la inacción del Fiscal General en los bloqueos de carreteras que afectaron a la salud de los bolivianos. Se sumó otra denuncia por prevaricato contra Lanchipa y una jueza de El Alto, por prevaricato en la resolución de acción de libertad que archivó una denuncia contra el Fiscal General y el acusado se declara hostigado.

En Portada

  • BENI ACTIVA ALERTA SANITARIA POR PRIMER CASO DE SARAMPIÓN
    Una niña de un año y siete meses, llegada desde Santa Cruz sin vacunas completas, dio positivo a sarampión en Trinidad. El SEDES Beni confirmó el caso e inició un operativo de emergencia.   La menor fue atendida con síntomas clásicos y ya se encuentra estable. Se realizaron controles a su entorno...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...
  • VAGONETA EMPUJA A UN AUTO POR VARIAS CUADRAS
    Un serio suceso ocurrió la noche del lunes en el primer anillo de Santa Cruz, cuando una vagoneta embistió contra un auto, presuntamente un taxi, y lo empujó por varias cuadras. El incidente fue captado en video, donde se observa que el vehículo fue arrastrado desde la calle Libertad hasta la...