Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos preparan huelga de hambre contra Eva Copa

Médicos paceños preparan huelga de hambre en contra de la presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) Eva Copa, una “huelga de hambre” por no acelerar la aprobación de una ley que autorice el traspaso del 10% para el sector salud.

“Hemos pedido el 10 por ciento del tesoro general del Estado para la salud y la Asamblea Legislativa Plurinacional no hace caso. Tampoco permiten incluirnos en la Ley General del Trabajo, entonces, el jueves tras una conferencia de prensa ingresaremos en huelga de hambre”, anunció el secretario Ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas Afines (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero.

Esta vez los médicos iniciarán su lucha con refuerzo de otras organizaciones como los transportistas de base, asociaciones de gremiales, médicos, iglesia evangélica, representantes provinciales, estudiantes de la UPEA, UMSA entre otros que forman parte del Pacto por Bolivia y tienen como común denominador, el acceso digno a la salud.

“Es una lucha del pueblo porque se trata de la salud para enfrentar la segunda parte de la pandemia”, añadió.

Los médicos tienen previsto apuntar todos sus reclamos sobre la Presidenta del Senado a quien acusan de no preocuparse por la salud ya que en los último días copa fue vita haciendo más campaña política y no preocuparse por el presupuesto de la salud.

FALTA DE ATENCIÓN

El dirigente médico lamentó la falta de atención de las autoridades tanto del anterior Gobierno como del actual, que dejaron de lado las demandas del sector salud por centrarse en sus “actividades y negociados políticos”.

“Las autoridades han priorizado sus campañas políticas, usaron cargos para hacer negociados y nunca se interesaron por la salud tanto de la ciudad como de las provincias, nunca hubo un compromiso real de ninguna autoridad del actual y anterior gestión, clara muestra es un sistema de salud sin recursos e incluso se les quita los 60 millones, que es fundamental para atender la salud, ahí se nota su incapacidad de gestión y antipatía contra nosotros”, sostuvo.

Por otro lado, Romero dijo que no se alegre la presidenta Jeanine Añez porque los médicos también comenzarán a presionar por las deudas que tiene el Estado con los hospitales por el seguro de SUS.

UNA LUCHA DE TODOS

Por su parte, el exdirigente de la Fejuve de El Alto, Eddy Condori, manifestó que la lucha por la salud, es la lucha de todos y para todos, debido al mal estado en que se encuentra, a más de seis meses de la pandemia continúa  la carencia de insumos, medicamentos y las condiciones necesarias para garantizar la atención de personas no sólo enfermas de Covid-19 sino de otras patologías.

“En un encuentro que hemos tenido como Pacto por Bolivia hemos acordado pedir al Gobierno y al Parlamento, que de una vez se ejecute el 10 por ciento para la salud. Tras la conferencia de prensa del jueves, Condori y Romero ingresamos a huelga de hambre hasta que se apruebe el 10 por ciento para la salud”, expresó.

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • JOVEN ES APREHENDIDO EN HUANCAYO, PERÚ POR INTENTO DE FEMINICIDIO
    La noche del viernes 27 de junio, un joven de 19 años fue arrestado en Huancayo tras intentar matar a su pareja de 17 años. El hecho ocurrió en la Av. Toledo, donde el implicado habría atropellado a la menor con su vehículo y luego intentó escapar. Gracias a la intervención de vecinos, el auto fue...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...