Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos preparan huelga de hambre contra Eva Copa

Médicos paceños preparan huelga de hambre en contra de la presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) Eva Copa, una “huelga de hambre” por no acelerar la aprobación de una ley que autorice el traspaso del 10% para el sector salud.

“Hemos pedido el 10 por ciento del tesoro general del Estado para la salud y la Asamblea Legislativa Plurinacional no hace caso. Tampoco permiten incluirnos en la Ley General del Trabajo, entonces, el jueves tras una conferencia de prensa ingresaremos en huelga de hambre”, anunció el secretario Ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas Afines (Sirmes) de La Paz, Fernando Romero.

Esta vez los médicos iniciarán su lucha con refuerzo de otras organizaciones como los transportistas de base, asociaciones de gremiales, médicos, iglesia evangélica, representantes provinciales, estudiantes de la UPEA, UMSA entre otros que forman parte del Pacto por Bolivia y tienen como común denominador, el acceso digno a la salud.

“Es una lucha del pueblo porque se trata de la salud para enfrentar la segunda parte de la pandemia”, añadió.

Los médicos tienen previsto apuntar todos sus reclamos sobre la Presidenta del Senado a quien acusan de no preocuparse por la salud ya que en los último días copa fue vita haciendo más campaña política y no preocuparse por el presupuesto de la salud.

FALTA DE ATENCIÓN

El dirigente médico lamentó la falta de atención de las autoridades tanto del anterior Gobierno como del actual, que dejaron de lado las demandas del sector salud por centrarse en sus “actividades y negociados políticos”.

“Las autoridades han priorizado sus campañas políticas, usaron cargos para hacer negociados y nunca se interesaron por la salud tanto de la ciudad como de las provincias, nunca hubo un compromiso real de ninguna autoridad del actual y anterior gestión, clara muestra es un sistema de salud sin recursos e incluso se les quita los 60 millones, que es fundamental para atender la salud, ahí se nota su incapacidad de gestión y antipatía contra nosotros”, sostuvo.

Por otro lado, Romero dijo que no se alegre la presidenta Jeanine Añez porque los médicos también comenzarán a presionar por las deudas que tiene el Estado con los hospitales por el seguro de SUS.

UNA LUCHA DE TODOS

Por su parte, el exdirigente de la Fejuve de El Alto, Eddy Condori, manifestó que la lucha por la salud, es la lucha de todos y para todos, debido al mal estado en que se encuentra, a más de seis meses de la pandemia continúa  la carencia de insumos, medicamentos y las condiciones necesarias para garantizar la atención de personas no sólo enfermas de Covid-19 sino de otras patologías.

“En un encuentro que hemos tenido como Pacto por Bolivia hemos acordado pedir al Gobierno y al Parlamento, que de una vez se ejecute el 10 por ciento para la salud. Tras la conferencia de prensa del jueves, Condori y Romero ingresamos a huelga de hambre hasta que se apruebe el 10 por ciento para la salud”, expresó.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...