Pasar al contenido principal
Redacción central

Campesinos comienzan a distanciarse del MAS

Un sector del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) y dirigentes de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) deciden alejarse del Movimiento Al Socialismo (MAS) y ahora piden la anulación de la personería jurídica del partido azul y a la vez aseguran que votar por Luis Arce es votar la corrupción.

“Nos estamos alejando del MAS porque acabo el ciclo y de aquí en adelante nuestro objetivo es apoyar al partido que evite que la dictadura del MAS vuelva al país”, afirmó jilir Apu Mallku (máximo dirigente) del Conamaq, Felipe Quilla.

El dirigente indígena aseveró que miran expectantes las últimas encuestas, para dar su respaldo a alguna agrupación política adversaria al MAS; además, pidió al próximo Gobierno que incluya a los campesinos en todos los espacios y que no los excluyan.

“Estamos cansados que en 14 años, el MAS sólo nos meta ideologías en su beneficio, el próximo Gobierno debe de incorporar en todos los espacios a la clase indígena campesina, debemos de trabajar juntos para salir adelante”, exhortó.

CONTRA EL MAS

Por otro lado, una facción de la CSUTCB denominada orgánica e independiente, emitió una resolución con la cual exigen al Tribunal Supremo Electoral (TSE) anular personería jurídica al MAS.

“Por tantos antecedentes de violación de la Constitución Política del Estado, la violación al Estado de Derecho, la ruptura de la institucionalidad de la democracia, la generación de caos y anarquía, fruto de aquellos la muerte o el deceso de muchos compañeros de este tienen que asumir responsabilidad”, pidió el dirigente de la Csutcb, Roberto Coraite.

Coraite aseveró que también se debe castigar al MAS por el fraude electoral de 2019, que derivó en la renuncia de Morales a la presidencia y provocó conflictos sociales y la muerte de más de 37 personas; a eso se suma, las protestas de grupos afines al partido azul, que en los últimos meses bloquearon caminos en plena pandemia provocando el deceso de más de 40 personas en todo el país por la falta de medicamentos y alimentos.                                               

EXPERTO EN “FRAUDE”  

Sobre las declaraciones del candidato presidencial del MAS, Luis Arce Catacora, en sentido de que si no ganan las elecciones del 18 de octubre “será por fraude electoral”, Quilla le respondió que el masismo es el único que hace fraudes.

“El MAS es el único experto en hacer fraudes, así que el señor Luis Arce no tiene la moral para hablar de fraudes”, refutó el dirigente indígena del Conamaq.

Quilla denunció que el expresidente Evo Morales, actualmente refugiado político en Argentina, lo único que hizo es dividir a los campesinos y al país. “Lo que Evo Morales hizo fue ideologizar a los campesinos a su favor, estamos cansados de que nos utilicen solo para que ellos lleguen al poder y después nos olviden, eso debe de cambiar con el nuevo Gobierno”, aseveró.

Y Coraite alertó que, si el MAS gana las elecciones, Evo Morales “va a volver pateando las puertas como lo ha hecho siempre”, mientras que los disidentes serán objeto de persecución y amedrentamiento.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...