Pasar al contenido principal
Redacción central

Cívicos dan ultimátum a Lanchipa para que renuncie

Comités cívicos de los nueve departamentos del país dan un ultimátum hasta el lunes, para que el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa renuncie a su cargo, caso contrario amenazan con radicalizarán sus medidas de presión hasta que la autoridad deje el cargo.

“Juan Lanchipa tiene hasta el lunes para renunciar, caso contrario todos los cívicos y plataformas ciudadanas del país radicalizaremos nuestras medidas de presión", advirtió el presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Marcelo Piérola, en el frontis de la Fiscalía General del Estado que funciona en Sucre.

En realidad, son cívicos de los departamentos de La Paz, Beni, Pando, Cochabamba, Tarija, Oruro, Potosí, Santa Cruz y plataformas ciudadanas de Chuquisaca ahora están en emergencia. "La dirigencia cívica de los nueve estamos en emergencia y no vamos a permitir más el manoseo de la justicia”, denuncia los cívicos.

A su turno, el líder cívico de Potosí, Juan Carlos Manuel, ratificó la conformación de una comisión permanente hasta que logren la renuncia del fiscal, al que acusan de rechazar y socapar las denuncias que pesan contra el expresidente Evo Morales y los dirigentes masistas.
"Vamos a tomar medidas que no vamos a revelar por cuestiones estratégicas, pero vamos a remover a ese masista que se ha incrustado en el poder judicial y que ahora socapa los delitos que ha cometido Evo Morales y toda su dirigencia a lo largo de 14 años de impunidad", adelantó.
A su juicio del cívico potosino, los problemas que atraviesa el Sistema Judicial de Bolivia se deben a la parcialización política del Fiscal General del Estado en favor de un partido político.

DEMANDAS

Mientras que, el representante del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, denunció que en las últimas semanas, se presentaron 10 demandas contra Lanchipa, que fueron rechazadas en su admisión por la Fiscalía Departamental.

“Hemos presentado denuncias penales y hasta ahora comenzaron ninguna acción, es claro que ese señor Juan Lanchipa está socapando y defendiendo a su jefe Evo Morales y a los dirigentes masistas que provocaron muerte y luto en Bolivia”, lamentó.  El cívico cruceño denunció que el Ministerio Público pretende amedrentarlo con una supuesta orden de aprehensión.

Anteriormente, Lanchipa pidió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que lo protejan, porque es víctima de amedrentamiento por intereses políticos y exigió que lo dejen trabajar. 

TESTIGO CLAVE

En ese sentido, el 3 de septiembre, plataformas ciudadanas y cívicos de todo el país presentaron tres denuncias ante la Fiscalía Departamental de Chuquisaca contra el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, por presuntos “graves hechos de corrupción”, “delitos de lesa humanidad” y “manipulación de la justicia” e insistieron en la aprehensión de la máxima autoridad del Ministerio Público.

El titular cívico de Santa Cruz, Rómulo Calvo, presentó el 10 de septiembre ante la Fiscalía Departamental de Sucre, a un testigo clave que aseveró que fue obligado a manipular datos personales para que Lanchipa acceda al cargo de Fiscal General. "Él fue utilizado, engañado, sonsacado y amedrentado por reclamar ese acto y cuando reclamó fue despedido y amenazado", afirmó Martín Camacho, abogado del “testigo clave” que era exencargado de la plataforma informática del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, según medios estatales.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...