Pasar al contenido principal
Redacción central

Bolivia contrata un avión cisterna C-130 para aplacar los incendios

El gobierno boliviano anuncia la contratación de un avión cisterna C-130 de una empresa canadiense que llegará la próxima semana para poder aplacar los incendios forestales que están afectando una extensa zona de la Chiquitania.

El viceministro de Defensa Civil, Luis Gerardo Tellaeche, informó que logró ese contrato luego de gestiones facilitadas por el Gobierno de Canadá y explicó de que varias empresas internacionales especializadas en incendios estaban contratadas por otras naciones.

"En el mejor de los casos y si todo sale bien, ya la próxima semana estaría aquí el avión C-130 (...). Había un contrato pendiente con el Supertanker (...) pero estaba ocupado, porque se están produciendo incendios en Estados Unidos, en Canadá", explicó la autoridad.

El contrato con la empresa que proveerá la nave cisterna incluye la compra de un tanque removible que será adaptado en una de los aviones C-130 Hércules que posee la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) para futuras operaciones para combatir el fuego.

Tellaeche indicó que el año pasado se quemaron unas cuatro millones de hectáreas de bosque y que este año el fuego la extensión se acerca al millón, pero en zonas que no habían sido afectadas por los incendios de 2019.

REPORTE

Bolivia reportó 26 incendios forestales, 17 de los cuales se encontraban en el departamento de Santa Cruz hasta este domingo, de acuerdo con los datos de la Autoridad de Fiscalización, Control Social de Bosques y Tierra (ABT).

El director nacional de esta entidad, Víctor Hugo Áñez, quien entregó esta información durante una entrevista con el programa Asuntos Centrales de Radio Marítima, señaló que la emergencia aún no rebasado las capacidades institucionales para luchar contra el fuego.

Áñez explicó que los vientos y la escasez de lluvia en varios municipios de la Chiquitania dificultaron las tareas orientadas a aplacar el avance del fuego, aunque se mostró esperanzado por la posibilidad de la llegada de lluvias, previstas para esta semana.

"Tenemos toda la capacidad logística de la ABT en este momento desplegada en todo el territorio donde hay incendios a nivel nacional, sobre todo en Santa Cruz", señaló y aclaró que a pesar de las actuales condiciones no se perdió el control de la crisis.

En todo caso, la preocupación está en la provincia cruceña de Cordillera, donde el fuego trepó a una zona de quebradas y montañas, lo que ha complicado que éste pueda ser sofocado; de igual manera en Lagunillas y Sararenda existen incendios que se propagaron con los vientos.

"No podemos hablar de ningún descontrol; no queremos que la gente se maneje por informaciones falsas, no queremos que se genere una corriente de desesperación" remarcó Áñez, quien anticipó un relevamiento en todo el territorio nacional.

En Portada

  • CORTE DE LUZ EN SAN ANTONIO POR CAÍDA DE ÁRBOL EN EL CEMENTERIO JUDÍO
    Vecinos de la zona San Antonio reportaron un corte de energía eléctrica la tarde de este jueves, alrededor de las 18:00, luego de que un árbol de más de 12 metros de altura cayera, el mismo se encontraba dentro del Cementerio Judío. El incidente afectó el suministro eléctrico en gran parte del...
  • PANIFICADORES LEVANTAN PARO TRAS ACUERDO CON EMAPA
    Los panificadores suspendieron el paro de 48 horas este jueves, luego de firmar un acuerdo con el Gobierno y Emapa que garantiza el suministro de harina subvencionada. El dirigente Rubén Ríos informó que la venta de pan se normalizará desde este viernes y que el precio se mantendrá en 0,50...
  • DIRENA Y GUARDAPARQUES COMBATEN INCENDIO EN ÑEMBI GUASU, SANTA CRUZ
    Bomberos forestales de la Dirección de Recursos Naturales (DIRENA) fueron desplegados desde Roboré hasta Lajitas para atender un incendio que amenaza el área protegida Ñembi Guasu. En coordinación con la Fundación FAN, Defensa Civil, Nativa y guardaparques, se realizó un sobrevuelo y se...
  • TSE ENVIARÁ MATERIAL ELECTORAL AL EXTERIOR RUMBO A LAS ELECCIONES GENERALES
    El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, retomó sus funciones tras una baja médica y confirmó que el calendario electoral sigue en marcha. Informó que entre este viernes y sábado se enviará el material electoral al exterior, luego de resolver un retraso...
  • BOLIVIA CANTARÁ A UNA SOLA VOZ POR EL BICENTENARIO
    Este 1 de agosto, a medianoche, Bolivia se unirá para cantar el Himno Nacional de forma simultánea en distintas ciudades del país, como parte de los actos por el Bicentenario. La actividad, llamada “A una sola voz”, busca fortalecer el orgullo y la identidad nacional, convocando a la población a...