Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía alteña deja en pausa compra de Avifavir

El secretario Municipal de Salud de la Alcaldía alteña, José Luis Ríos, informa que resolvieron dejar en suspenso la compra del fármaco Avifavir, que fue inventado en Rusia para el tratamiento del coronavirus.

“Está en pausa mientras no tengamos la autorización del Gobierno Central, no vamos a poder adquirir este medicamento”, declaró a la prensa.

Explicó que es el Ministerio de Salud, que aún evalúa el visto bueno del medicamento para su uso en el tratamiento de pacientes con Covid, no dio una respuesta. Mínimo que se encuentre en la lista de medicamentos del protocolo contra el virus.

“Entendemos que hay una comisión nacional de medicamento que está evaluando todo este protocolo y ellas son las autoridades, llamadas por ley, a dar la respectiva autorización”, remarcó la autoridad edil.

UNIDADES

A inicios de mes, la alcaldesa Soledad Chapetón anunció la comprará de 10.000 unidades del medicamento Avifavir. Dijo incluso que sería parte del kit de medicamentos de prevención del Covid-19 que el Municipio entrega en los cordones sanitarios a pacientes con Covid.

“Este fármaco, este medicamento ha generado una expectativa importante a nivel mundial, se dice que es el medicamento que ha logrado el mayor respaldo de los comités científicos sobre la enfermedad (Covid-19), por eso es que queremos anunciarle a la urbe alteña de que vamos a comprar el Avifavir”, destacó entonces.

El propio Ríos aseveró que el fármaco llegaría a la urbe alteña la tercera semana de septiembre, tras el cumplimiento de todos los requisitos previos que establece la ley del medicamento.

Incluso detalló que en una primera instancia, serían aproximadamente 10 mil unidades internadas a la urbe alteña, con un costo de 70 bolivianos cada una, con la finalidad de reforzar el kit de medicamentos de prevención contra el virus.

INFLUENZA

El Ministerio de Salud aprobó la importación del medicamento ruso para usarlo contra la influenza y no así para el Covid. "Tenemos entendido que la Agemed (Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología en Salud) ha aprobado su importación, pero para el uso específico de influenza H1N1; no está aprobado para covid-19", informó el jefe nacional de Epidemiología, Virgilio Prieto.

Recordó que, en términos generales, con cada fármaco o insumo médico que ingrese al mercado se debe cumplir con “requisitos indispensables” de aprobación por entidades internacionales, como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos).

“El producto Avifavir tiene su aprobación posiblemente para Rusia, pero no para nuestro país (por el) tema específico de no haber cumplido los requisitos indispensables para su uso (contra) el covid-19", añadió.

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...