Pasar al contenido principal
Redacción central

La venta de pan es normal en El Alto

La venta del pan batalla fue normal ayer en la ciudad de El Alto, pese al anuncio de escasez e incremento del producto de primera necesidad por parte de dirigentes panificadores.

“Todo normal, no nos dijeron nada de paro, nada. El precio también se mantiene”, dijo doña Rosa que vende en la zona Villa Esperanza.

Según la panificadora cuenta con harina suficientes para seguir elaborando las cauquitas, sarnitas y crocantes marraquetas, al menos por esta semana, entre otras variedades.

La pasada semana, uno de los representantes dijo que a partir del lunes escasearía el pan en la urbe alteña. Según el representante, porque la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) no cumple con la entrega de al menos 80 mil quintales de harina a los panificadores de El Alto.

“Hasta el momento nos deben ochenta mil quintales de harina a la ciudad de El Alto, que consume más a nivel nacional”, reclamó el dirigente Eulogio Chávez.

Actualmente el precio del pan batalla está en 50 centavos de bolivianos la unidad. Según Chávez al momento los panificadores trabajan con harina que proviene del “mercado negro”.

“Nos encontramos en estado de emergencia y a partir del lunes (ayer) se presentará la escasez de pan de batalla en las ciudades de El Alto y La Paz, porque no tenemos harina, el quien habla está trabajando con harina de Argentina”, aseveró.

“Probablemente desde la próxima semana estemos hablando del incremento del pan, porque estamos trabajando con harina del mercado de negro”, acotó. El dirigente panificador de El Alto no dijo a cuánto más podría incrementarse el precio del pan.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...