Pasar al contenido principal
Redacción central

Hallan huesos humanos en misteriosas fosas comunes

El pasado domingo, los comunarios de Huaka Huakani, municipio de Palca del departamento de La Paz, quedaron pasmados al ver el extraño comportamiento de sus perros que lograron desenterrar una buena cantidad de huesos que principio se creía que eran de animales, pero después, se percataron que eran de humanos.

Tras el macabro hallazgo, los comunarios del lugar dieron parte a la Policía quienes la mañana del lunes, al mando del director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, coronel Iván Rojas y efectivos de la División de Homicidios y forenses del Instituto de Investigación Forense (IDIF), además de perros rastreadores llegaron a Huaka Huakani, del municipio de Palca, para desenterrar las fosas donde encontraron una cantidad considerable de huesos.

Al respecto, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, dijo que por el momento no se cuantificó la cantidad de cuerpos y tampoco se sabe a quiénes pertenecen, pero no descartó que el hallazgo esté relacionado con “ajuste de cuentas del narcotráfico o hechos relacionados con temas políticos”.

En cambio, el viceministro de Defensa Social Jaime Zamora dijo que el hallazgo levanta mucha preocupación porque son situaciones que no se han visto sobre todo en la etapa democrática.

 Según los primeros reportes del IDIF, los restos óseos tendrían una data de por lo menos 10 años, por lo que se convocará a antropólogos forenses para apoyar las investigaciones.

“El IDIF está trabajando en una serie de investigaciones de la data y la cantidad de los cuerpos que pudieran existir y todas las condiciones técnicas, y científicas que rodean a este caso tremendamente grave. Estos restos óseos pueden tener una data de ocho a diez años, es decir durante el Gobierno del MAS”, dijo Santamaría.

RASTREO CON CANES

Por su parte, el director de la FELCC, Iván Rojas, anunció que el rastreo con canes por toda la zona continuará para determinar si existen o no otras fosas comunes.

Explicó que el rastrillaje se realizó en cuatro puntos dentro del perímetro de 50 metros en el sector de Huaka Huakani, en el municipio de Palca que está ubicado a 21 kilómetros de la zona San Miguel.

“El personal de homicidios y los canes continuarán con su labor de rastrillaje y en los siguientes días tendremos un informe del IDIF para establecer la cantidad de cuerpos y si es posible conocer su identidad para resolver el misterioso hallazgo de esta fosa común y los motivos de estas muertes”, afirmó el jefe policial.

Comunarios

Los pobladores del lugar están preocupados y pidieron a las autoridades esclarecer el hecho ya que la población de la zona está asustada y quieren respuestas a sus preocupaciones.

“Cómo pueden hacer esto. Hemos visto que los perros estaban manejando los huesos y nos preocupa mocho”, indicaron.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...