Pasar al contenido principal
Redacción central

Por culpa de los “trameadores” choferes pueden perder su línea

Por culpa de los “trameadores”, los choferes del trasporte público pueden perder su línea de trabajo ya que las autoridades de la Alcaldía alteña están pensando seriamente en implementar sanciones drásticas para erradicar el sistema de trameaje.

“Se está levantando una base de datos de las líneas que solamente están trabajando hasta cierto punto, para que posteriormente podamos suspender la línea de cualquier sindicato que esté incurriendo en este tipo de faltas”, declaró a la prensa el Secretario Municipal de Movilidad Urbana Fernando Flores, quien tienen los ojos puestos sobre los transportistas que no cumplen su servicio de “parada a parada”.

En tal sentido, la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (SMMUS) de la Alcaldía de El Alto, prevé la suspensión de las líneas de transporte a los sindicatos que incumplan en sus rutas e incrementen los pasajes de forma arbitraria.

Flores dijo que trabaja en una base de datos de las líneas de minibuses, microbuses y otros, de diferentes sindicatos que comenten este tipo de faltas, que luego serán sancionados.

La autoridad constató que los transportistas no cumplen con su ruta, luego de un operativo de control realizado en el cruce Villa Adela. “Hemos constatado que hay muchos transportistas o sindicatos, que solo llegan a este punto, que es el cruce Villa Adela, otros llegan hasta la estación de la Línea Morada frente al Cuartel Ingavi, cuando ellos deberían llegar hasta el casco central de la Ceja y no lo hacen”, afirmó.

BIOSEGURIDAD

Flores informó además que también se realizó controles a los implementos de bioseguridad en los minibuses del transporte público, considerando que aún se mantienen las restricciones y cuidados por el coronavirus, pese a la desescalada de contagios.

“Se ha hecho la recomendación correspondiente a la Federación Andina para que el sector pueda adecuar las medidas de bioseguridad, ya que en algunos vehículos están deteriorados los plásticos; pedimos y exhortamos a los hermanos transportistas de que puedan adecuar las medidas de bioseguridad, puesto que aún es importante cuidar el tema de la salud”, añadió.

Otra de las faltas en las que incurren los choferes es la cantidad de pasajeros que llevan en el interior del vehículo, sobre todo en el micro donde los asientos van llenos y sin mantener la distancia y otros van de pie. En los micros, como los tradicionales lechugas (511), también incrementaron los pasajes en 50 centavos más.

COMPROMISO

Dijo que la Federación Andina de Choferes se comprometió a que sus afiliados de base cumplan con las medidas de bioseguridad, eviten los “trameajes” y mantengan las tarifas.

“Después de tener muchos reclamos de parte de juntas vecinales y la representación de la Fejuve en el tema de ‘trameaje’, es muy preocupante esta situación, es por esa razón que el señor Víctor Tarqui, representante de la Federación Andina, se comprometió a instruir a sus afiliados a que puedan eliminar el trameaje. Hay muchos transportistas que colocan al interior de sus vehículos tarifarios con montos exagerados, por esa razón se ha coordinado con el Organismo Operativo de Tránsito para hacer los controles rigurosos”, aseveró.

El trabajo de control de la SMMUS es coordinado con la Guardia Municipal de Transporte (GMT), que hace el decomiso de placas a los infractores, de la misma forma están con tareas de los inmovilizadores, que son las grapas.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...