Pasar al contenido principal
Redacción central

Por culpa de los “trameadores” choferes pueden perder su línea

Por culpa de los “trameadores”, los choferes del trasporte público pueden perder su línea de trabajo ya que las autoridades de la Alcaldía alteña están pensando seriamente en implementar sanciones drásticas para erradicar el sistema de trameaje.

“Se está levantando una base de datos de las líneas que solamente están trabajando hasta cierto punto, para que posteriormente podamos suspender la línea de cualquier sindicato que esté incurriendo en este tipo de faltas”, declaró a la prensa el Secretario Municipal de Movilidad Urbana Fernando Flores, quien tienen los ojos puestos sobre los transportistas que no cumplen su servicio de “parada a parada”.

En tal sentido, la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (SMMUS) de la Alcaldía de El Alto, prevé la suspensión de las líneas de transporte a los sindicatos que incumplan en sus rutas e incrementen los pasajes de forma arbitraria.

Flores dijo que trabaja en una base de datos de las líneas de minibuses, microbuses y otros, de diferentes sindicatos que comenten este tipo de faltas, que luego serán sancionados.

La autoridad constató que los transportistas no cumplen con su ruta, luego de un operativo de control realizado en el cruce Villa Adela. “Hemos constatado que hay muchos transportistas o sindicatos, que solo llegan a este punto, que es el cruce Villa Adela, otros llegan hasta la estación de la Línea Morada frente al Cuartel Ingavi, cuando ellos deberían llegar hasta el casco central de la Ceja y no lo hacen”, afirmó.

BIOSEGURIDAD

Flores informó además que también se realizó controles a los implementos de bioseguridad en los minibuses del transporte público, considerando que aún se mantienen las restricciones y cuidados por el coronavirus, pese a la desescalada de contagios.

“Se ha hecho la recomendación correspondiente a la Federación Andina para que el sector pueda adecuar las medidas de bioseguridad, ya que en algunos vehículos están deteriorados los plásticos; pedimos y exhortamos a los hermanos transportistas de que puedan adecuar las medidas de bioseguridad, puesto que aún es importante cuidar el tema de la salud”, añadió.

Otra de las faltas en las que incurren los choferes es la cantidad de pasajeros que llevan en el interior del vehículo, sobre todo en el micro donde los asientos van llenos y sin mantener la distancia y otros van de pie. En los micros, como los tradicionales lechugas (511), también incrementaron los pasajes en 50 centavos más.

COMPROMISO

Dijo que la Federación Andina de Choferes se comprometió a que sus afiliados de base cumplan con las medidas de bioseguridad, eviten los “trameajes” y mantengan las tarifas.

“Después de tener muchos reclamos de parte de juntas vecinales y la representación de la Fejuve en el tema de ‘trameaje’, es muy preocupante esta situación, es por esa razón que el señor Víctor Tarqui, representante de la Federación Andina, se comprometió a instruir a sus afiliados a que puedan eliminar el trameaje. Hay muchos transportistas que colocan al interior de sus vehículos tarifarios con montos exagerados, por esa razón se ha coordinado con el Organismo Operativo de Tránsito para hacer los controles rigurosos”, aseveró.

El trabajo de control de la SMMUS es coordinado con la Guardia Municipal de Transporte (GMT), que hace el decomiso de placas a los infractores, de la misma forma están con tareas de los inmovilizadores, que son las grapas.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...