Pasar al contenido principal
Redacción central

Una comisión prepara informe sobre ELFEC

El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, informó que una comisión interdisciplinaria está preparando la información financiera y legal de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (ELFEC), tras la anunciada devolución de sus acciones.

"Hay puntos de vista diferentes en el gabinete (sobre la devolución de las acciones) y eso fue discutido, por eso (se emitió) un decreto, que constituye una comisión que dé mayores elementos jurídicos (...) y económicos de lo que significaría devolver las acciones a los socios de ELFEC", dijo Arias.

La norma a la que se refiere la autoridad es el decreto 4346, cuyo artículo único autoriza a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) "realizar un procedimiento de diligencia debida, en un plazo de hasta 30 días hábiles, (...) a fin de establecer toda la información financiera, administrativa, legal y técnica necesaria para determinar el estado patrimonial de ELFEC".

Arias agregó que el decreto fue firmado por todos los ministros porque la mayoría de las autoridades no estaban de acuerdo que sin tener toda esa información se apruebe una norma "ni a favor ni en contra de la devolución de las acciones".

El pasado 14 de septiembre, la presidenta Jeanine Áñez anunció la devoción de las acciones de ELFEC a Cochabamba.

"Un Primero de Mayo, hace 10 años, de modo demagógico, Evo Morales confiscó estas acciones y un 20 de febrero, hace casi siete meses, yo me comprometí ante los cochabambinos a devolver estas acciones; y hoy, un 14 de septiembre, día de Cochabamba, cumplo (esa promesa) y devuelvo estas acciones a sus verdaderos dueños", dijo entonces la Jefa de Estado.

La empresa cochabambina fue nacionalizada el 1 de mayo de 2010 y el 2 de abril de 2012, ENDE, en representación del Estado, asumió la propiedad del 92,12% de las acciones de ELFEC.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...