Pasar al contenido principal
Redacción central

Samuel y Demócratas se alejan de la presidenta Añez

El líder de la Unidad Nacional (UN) Samuel Doria Medina y el Movimiento Social Demócrata (MSD) del gobernador cruceño, Rubén Costas, se alejan del Gobierno de Jeanine Añez y es más aseguran que nunca fueron parte del Gabinete de ministros.

“Lamento la disputa interna del gabinete, que no sólo es fea, tiene efectos sobre las expectativas económicas. Nunca fuimos parte del Gobierno, pero siempre esperamos que cumpla su deber hasta el final con responsabilidad y pensando en la estabilidad del país. Aún lo espero”, escribió Doria Medina en su cuenta de Twitter.

La frase de “disputa” que utilizó el empresario boliviano, surgen luego que la gestión de Añez, sufrió el lunes un duro revés tras el alejamiento del ministro de Economía, Óscar Ortiz, al igual que las cabezas de Trabajo y Desarrollo Productivo, Óscar Mercado y Abel Martínez, respectivamente, por disputas interna con el actual titular de Gobierno, Arturo Murillo.

Cabe recordar que la Mandataria declinó a su candidatura para las elecciones generales del 18 de octubre, la semana pasada, donde Doria Medina era su acompañante de fórmula por la alianza de Juntos.

DEMÓCRATAS

Por otro lado, y casi en la misma línea que UD, la agrupación de Demócratas afirmó que todos sus militantes han tenido la libertad de participar, a título personal, en el gobierno de Añez, pero aclaró que ellos tampoco fueron parte del gabinete de ministros.

“Cuando Jeanine Añez asumió la presidencia en noviembre del 2019, ella fue clara cuando manifestó que ese gobierno de transición sería cívico y de las pititas, aseguró que no sería un gobierno partidario. Añez eligió personalmente a quienes la acompañarán en el gabinete de ministros, pero nunca hubo una colaboración estrecha con Demócratas”, aseguró Ernesto Suárez Satori, portavoz de ese partido.  

Suarez reveló que Añez nunca les contó que asumirá la Presidencia del país y mucho menos de quienes serían sus colaboradores. “Primero, a nosotros como partido nunca se nos puso en conocimiento la decisión de asumir (la presidencia) y segundo, menos de quiénes serían sus ministros, nosotros sacamos un manifiesto público en diciembre del 2019, en el que respaldábamos el gobierno de transición y que era un gobierno cívico y apartidario”, recordó.

Para reforzar su argumento, Suárez resaltó que si bien hay personas que pertenecieron a Demócratas en el gobierno, también hay personas que son ajenas a ellos como los ministros Arturo Murillo, Iván Arias y Branco Marinkovic.   

En cambio el líder de los Demócratas, Rubén Costas aseveró que “nunca hemos participado institucionalmente de la entrada o salida de miembros del gabinete, aun cuando alguno de ellos fuese militante de nuestra organización”.

SE CAEN A PEDAZOS

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa (MAS) manifestó que el Gobierno transitorio se “cae a pedazos” por peleas internas, intereses económicos particulares y la corrupción. “El Gobierno transitorio de Añez se cae a pedazos. El desgobierno, las peleas internas, los intereses económicos particulares y la corrupción destruyen una estabilidad económica, política y social construida en 14 años. La derecha no debe seguir gobernando al pueblo”, escribió la autoridad en su cuenta de Twitter.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...