Pasar al contenido principal

Después de la cuarentena El Alto apuesta por el turismo

La Alcaldía de El Alto, alista un plan para la reactivación turística para beneficiar a más de 2.000 personas que se dedican al rubro promocionando los mejor de esta urbe dijo el  jefe de la Unidad de Turismo, Hidelberto Márquez.

La actividad se centrará en una fase inicial que contempla al menos 11 puntos y sitios turísticos con que cuenta el municipio, como las lagunas de colores, el Huayna Potosí, sitios históricos culturales, miradores, los cholets, la ruta Qhutaña, La Apacheta, Muruqu Qhut, represa Milluni y más.

La autoridad fue enfática al indicar que todo lo que se defina se enmarcará con las medidas de bioseguridad que se deben adoptar por el coronavirus, dentro de la fase de posconfinamiento.

“(…) hemos tomado en cuenta el tema de bioseguridad para ofrecer los atractivos turísticos”, remarcó.

ANÁLISIS

Antes del lanzamiento del plan para retomar las actividades turísticas, se realizará un análisis al contexto de la pandemia porque las áreas rurales y distritos no registraron muchos contagios.

“Hemos previsto algunas situaciones dentro de nuestro plan el que trabajamos antes de la pandemia, nosotros nos enfocamos generalmente a un turismo local, el escenario que estamos planteando”, indicó. 

Adelantó que se prevé reactivar el servicio hotelero el próximo año.

LA PAZ

En el municipio de La Paz, el alcalde Luis Revilla, presentó ayer el plan de reactivación del turismo y una guía de bioseguridad junto con un catálogo de atractivos turísticos para el reinicio de los servicios referidos a ese rubro.

“(…) para que lo más pronto posible nosotros también ayudemos a la reactivación del sector y de la economía de la ciudad, sabiendo la importancia que tiene el turismo también en la economía de la ciudad y por eso quiero pedirles la implementación de esta estrategia y protocolos con la mayor responsabilidad posible”, destacó.

El covid y los conflictos de noviembre pasado provocaron una pérdida de Bs 7,6 millones en el ámbito nacional y puso en riesgo a 140 mil empleos, según datos de la Agencia Municipal de Desarrollo turístico La Paz Maravillosa.

En La Paz, más de 83 mil personas tienen empleo directo o indirecto por el turismo.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...