Pasar al contenido principal
Redacción central

Alertan que la Canasta Estudiantil está en riesgo

El presidente del Concejo Municipal de El Alto, Antíoco Cala, alerta que la Canasta Estudiantil está en riesgo porque los dirigentes de los padres de familia, representantes de los estudiantes y autoridades del Ejecutivo Municipal, no se ponen de acuerdo sobre el contenido de la Canasta Estudiantil.

Si continúa pasando el tiempo será imposible distribuir el beneficio a los estudiantes porque la compra de alimentos es todo un proceso y la gestión anual está culminando y lo más probable es que no haya tiempo comprar los alimentos.

“Si continuamos con este tipo de problemas o discordias, posiblemente no se pueda efectivizar (la distribución de la canasta estudiantil) hasta fin de año”, dijo la autoridad al explicar que la propuesta de ley, nuevamente retornó al Ejecutivo Municipal porque la Comisión Administrativa y Financiera a cargo de la concejal Jeanneth Chuquimia, aún no le pone su “visto bueno”.

 “Hay el compromiso de parte de la Comisión Administrativa Financiera y de los padres de familia para agilizar el trámite; se ha subsanado las observaciones que la comisión ha recomendado para su posterior socialización y se lo ha devuelto al Ejecutivo Municipal para enmendar algunos detalles”, informó Cala.

OBSERVACIONES

Entre las principales observaciones a la propuesta de ley, es que aún no cuenta con el 100% de consenso de los padres de familia y la documentación o actas de conformidad adjuntadas por el Ejecutivo no son suficientes.

La autoridad descartó la posibilidad de convertir la canasta en bono, ya que la esencia de la propuesta de ley es distribuir alimentos complementarios a cientos de familias alteñas. “Ningún municipio está entregando un bono, por lo que nosotros tampoco lo haremos”, añadió.

La autoridad hizo un llamado a las organizaciones de padres de familia y a las autoridades del Ejecutivo Municipal para que se pongan de acuerdo y dejar de lado los intentos de distorsionar el beneficio para los estudiantes.

BONO PMADI

En otro tema, la autoridad, informó que el Concejo aprobó por unanimidad la modificación excepcional de la Ley Municipal 446, “Programa Municipal de Apoyo al Desarrollo Infantil” que dispone la cancelación del bono de 200 bolivianos a estudiantes del nivel inicial de colegios fiscales y de convenio.

“Se está flexibilizando la forma del cobro, sólo tiene que ir el padre, madre o tutor con su identificación”, anunció Cala a tiempo de explicar que con el Registro Único del Estudiante (RUDE), además del Carnet de Identidad de alguno de los padres de familia o tutor serán requisitos suficientes para cobrar el beneficio.

Tras la aprobación de la norma, el Ejecutivo Municipal debe realizar los ajustes correspondientes al reglamento para garantizar su cancelación hasta los primeros días de octubre. El monto presupuestado para el pago del beneficio es de aproximadamente 7 millones de bolivianos para 35.500 niños.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...