Pasar al contenido principal
Redacción central

Incendio forestal se aproxima a planta procesadora de gas

La Brigada Contra Incendios de la empresa operadora del Campo Aquío-Incahuasi, Total Bolivie E&P, este miércoles logró sofocar un foco de incendio forestal que se aproximó a la planta procesadora de gas Incahuasi, en el departamento de Santa Cruz.

La alerta surgió durante las primeras horas del marte cuando el incendio fue alentado por el viento en dirección norte-sur, que hizo avanzar el fuego en línea paralela a un campamento de construcción, informó el Fiscal de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) asignado a la planta de gas, José Pedro Salazar.

Según un anota de prensa de YPFB Santa Cruz, el funcionario explicó que no hubo necesidad de evacuar al personal de la planta ni del campamento, que en total suman 70 personas.

Durante la mañana de este miércoles, debido a los vientos y considerando los incendios externos acercándose a la Planta, la empresa Total aplicó sus procesos de seguridad y paró la producción de gas.

Para sofocar el incendio, se brindó soporte con cisternas para la provisión de agua potable. Actualmente se tiene especial atención a las cámaras de monitoreo instaladas en los pozos de gas; además, se cuenta con un dron para monitorear un probable reinicio del fuego.

A través de un comunicado, el Ministerio de Defensa informó que el incendio en el municipio de Culpina, en el departamento de Chuquisaca, donde se ubica la Planta de Incahuasi, se encuentra controlado y no afectó al interior de la infraestructura.

REPORTE

El ministro de Defensa, Fernando López, informó que los focos de calor en el país se redujeron, en las últimas 24 horas, a menos de la mitad. Es decir, "se observó una tendencia descendente de 3.128 (focos de calor que teníamos) ayer a 1.377 (el día de hoy)", detalló la autoridad gubernamental.

Sin embargo, afirmó que eso no significa que se deba bajar los brazos ante los incendios forestales, que afectan principalmente a algunos municipios del departamento de Santa Cruz.

Por tanto, "siguen los bomberos de las Fuerzas Armadas, siguen los bomberos voluntarios y hoy se incorporarán tres helicópteros para apoyar a las zonas donde los focos de calor estén más intensos", anunció.

Al trabajo de los bomberos, que desde hace varias semanas luchan contra el fuego, se sumaron las lluvias que se registraron en los últimos días.

Entonces, en ese sentido, tampoco será "necesario que el Estado boliviano gaste (mucho) dinero trayendo aviones o lo que fuere del exterior, vamos a apagar los incendios con recursos de acá", agregó López.

Asimismo, anticipó que inclusive se podría aumentar la cantidad de personal que trabaja en la mitigación de los incendios.

En Portada

  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...
  • FERIA 16 DE JULIO SE ADELANTA AL SÁBADO POR LAS ELECCIONES
    La feria 16 de Julio, considerada una de las más grandes de Bolivia y emblema comercial de El Alto, cambiará su fecha de realización este mes. En lugar del domingo 17, la actividad se llevará a cabo el sábado 16, para no coincidir con las elecciones presidenciales. En contacto con radio Splendid,...