Pasar al contenido principal
Redacción central

Corte internacional analiza la relección indefinida

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) cerró este miércoles la etapa de la audiencia pública de la solicitud de opinión consultiva sobre la figura de la reelección presidencial indefinida y se espera que emitirá un pronunciamiento en dos o tres meses.

"Estamos dando por finalizada la audiencia que durante tres días hemos celebrado (vía virtual) con una participación muy importante de gobiernos, de organizaciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y personas (particulares) interesadas en todos estos temas", dijo la presidenta de la Corte IDH, Elizabeth Odio Benito.

El subprocurador Alejandro Roda, quien participó en la primera jornada de la audiencia pública en representación del Estado boliviano junto a otras autoridades, la Corte no tiene un plazo establecido para emitir su determinación sobre la relección indefinida.

"Eternizarse en el poder no está amparado por la Convención y ser tirano jamás será un derecho humano", fueron las palabras del expresidente Jorge Quiroga, durante su intervención en el cierre de las sesiones que realiza la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), que analiza la opinión consultiva sobre el derecho a la reelección.

En ese marco, el exmandatario solicitó a esa Corte que dictamine que la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano. "Para garantizar la consistencia regional normativa en este tema crucial, para salvar nuestras democracias del continuismo democrático, pido a esta magna Corte que dictamine que la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano interamericano", manifestó.

El expresidente realizó dichas declaraciones en calidad de amicus curiae (amigo de la Corte o amigo del tribunal), que permite que terceros ajenos a un proceso ofrezcan opiniones de trascendencia para la solución de un caso sometido a conocimiento judicial, justificando su interés en su resolución final.

En Portada

  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...
  • FERIA 16 DE JULIO SE ADELANTA AL SÁBADO POR LAS ELECCIONES
    La feria 16 de Julio, considerada una de las más grandes de Bolivia y emblema comercial de El Alto, cambiará su fecha de realización este mes. En lugar del domingo 17, la actividad se llevará a cabo el sábado 16, para no coincidir con las elecciones presidenciales. En contacto con radio Splendid,...