Pasar al contenido principal
Redacción central

Exdirigentes de la Fejuve sellan alianza con Mesa

Exdirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, sellan alianza con Carlos Mesa y garantizan la victoria de Comunidad Ciudadana (CC) en las elecciones nacionales del próximo 18 de octubre.

“El acuerdo que estamos firmando no es para pedir pegas, no es para pedir candidaturas, es para construir el desarrollo de El Alto comenzando por la plaza mayor del pueblo”, dijo Carlos Rojas quien siempre se caracterizó por estar en una línea contestataria y ahora reaparece en escenario político.

Otro dirigente que suscribió el acuerdo fue Eddy Condori quien el año 2003 fue parte de la Fejuve desde donde organizó movilizaciones para defender los recursos naturales.

“Está es una alianza por el desarrollo de El Alto, porque en 14 años, el Gobierno del MAS nunca se ha preocupado por la modernización de El Alto. El año 2003 nosotros hemos luchado por la nacionalización de los hidrocarburos y ahora nos toca luchar por el desarrollo de El Alto”, afirmó el exdirigente Eddy Condori quien garantizó la victoria de Carlos Mesa. “Como nosotros le vamos a llevar al poder a Carlos Mesa y nosotros también le vamos a exigir la modernización de El Alto”.

Fuera de Rojas y Condori, en el acto se vio a otros destacados exdirigentes como Domingo Buitre, Rene Yanarico, Simón Mamani y otros que el año 2003 comandaron las movilizaciones, se ganaron el respeto del pueblo por no “buscar pegas” y ahora inician una nueva batalla desde el ámbito político.

SORPRESA

Tras la suscripción del acuerdo, propios y extraños quedaron pasmados el enterarse que los dirigentes históricos más conocidos como los “luchadores de octubre del 2003” aparecen apoyando a Mesa inspirados en un pliego petitorio que en su momento fue presentado al Gobierno del MAS y que supuestamente fue rechazado y echado al bote de basura.

“Nuestro pliego plantea la construcción de la plaza mayor de El Alto, distribuidor de la Ceja, construcción de carreteras, retorno de los institutos militares como la Escuela Naval y de Música que fueron trasladados a Cochabamba durante el Gobierno de Evo Morales y los más importante que pedimos es convertir a El Alto en una ciudad industrial”, declaró Rojas.

BIENVENIDOS

Quien quedó satisfecho al ver en sus filas a “los luchadores de octubre del 2003” fue el delegado político de CC Porfirio Menacho y les dio la bienvenida “de mil amores” y lo único que pidió es trabajar juntos por el progreso de El Alto. “Quiero ponderar el carácter revolucionario de cada uno de ustedes, además conozco la fuerza y la valentía de cada uno de ustedes y sé que juntos vamos a triunfar en las elecciones y vamos a trabajar juntos por el desarrollo de El Alto”, declaró Menacho.

En los últimos días, El Alto está siendo testigo de interesantes jugadas políticas ya que organizaciones de base que están siendo rechazadas y expulsadas de las filas del MAS están reforzando las filas de Carlos Mesa.

En El Alto, todos coinciden en decir que en el MAS hay excesiva confianza a tal grado que sus candidatos dejaron de ser promocionados y los que ahora sacan provecho de las concentraciones son los aspirantes a alcaldes como Eva Copa, Abel Mamani y los dirigentes de la COR, Fejuve y gremiales quienes se pasean en las calles como si fuesen candidatos llenos de guirnaldas y mixtura.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...