Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes no se rinden en pedir “hospital gremial”

La Federación de Gremiales Sector Norte de El Alto cumple este mes 15 años de vida orgánica, pero sus representantes aseguran que no tienen nada que festejar y aseguran que desempolvarán su vieja demanda que consisten en exigir la construcción del “hospital gremial”.

“Nosotros no podemos celebrar ¿Por qué? Porque no hemos sido beneficiados. En un aniversario la Alcaldesa ha entregado (el proyecto de) un hospital a diseño final, eso recordamos, por eso no hay qué festejar”, declaró el principal representante del sector a la prensa, Felipe Quispe.

Fue hace dos años que la alcaldesa alteña entregó un proyecto a diseño final a los representantes de la organización. Sin embargo, desde entonces nada fue concretado, denunciaron los dirigentes que ahora alistan una marcha para la próxima semana y exigir éste y otras demandas que “involucran a toda la población”. 

“Han determinado las asociaciones, las juntas escolares, las juntas de vecinos, los representantes de la universidad y de diferentes carreras, los mallkus de las diferentes provincias están protestando, y se van a sumar a esta marcha, que va ser totalmente cívica y no política”, destacó el dirigente alteño.

TARIFAS

Quispe indicó que la marcha, prevista para el lunes, no acogerá únicamente a los gremiales sino también a vecinos, estudiantes e incluso a representantes de provincias, porque se dará a conocer en un cabildo más demandas que preocupa a la población en general.

Otro de los representantes de la organización alteña dijo que no son solo gremiales y comerciantes, sino también vecinos por lo que protestó por un incremento en las tarifas de luz y agua. “Las tarifas de luz, agua se han duplicado y nadie dice nada, ninguna de las autoridades y la gente está pagando injustamente”, dijo.

La marcha del próximo lunes iniciará a las 08.30 horas y se concentrará en Final Los Andes de la venida Juan Pablo II. Otras de las exigencias de los gremiales del Norte es la condonación del pago de patentes, que, sin embargo, fue rechazado desde la Alcaldía alteña.

Entre las demandas también se encuentra el pago de un bono hambre y la entrega de la canasta estudiantil, para contrarrestar las consecuencias económicas que dejó la cuarentena por el coronavirus.

CRÉDITOS

La Federación de Gremiales Sector Norte también hizo conocer su malestar porque los bancos hacen los cobros de los créditos, pese a la norma de diferimiento. “Hemos sido engañados, porque no teníamos que pagar (las deudas a los bancos) hasta fin de año, por el diferimiento; lamentablemente hemos sido engañados desde el Senado, por la senadora Eva Copa y la presidenta Añez, que han engañado, por eso es la protesta”, dijo.

Los gremiales protestaron en puertas de la Alcaldía Quemada y todos llevaban los barbijos puestos. Justamente, Quispe indicó que en la marcha de la próxima semana serán cuidadosos y con todas las medidas de bioseguridad, y distancia entre los marchistas para evitar el rebrote de los casos de contagios de coronavirus.

En Portada

  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...
  • SAMUEL DORIA MEDINA VOTA Y LLAMA A PARTICIPAR RESPONSABLEMENTE
    El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ejerció su voto este domingo en el colegio Franco Boliviano.   El político resaltó la importancia de la participación ciudadana y pidió a la población cumplir con su derecho al sufragio de manera responsable.   Doria Medina...