Pasar al contenido principal
Redacción central

Canciller asegura que Bolivia superó el “sistema totalitario”

La Canciller Karen Longaric informó en el Parlamento Europeo, que Bolivia logró superar al gobierno totalitario del expresidente Evo Morales y el fraude electoral en los comicios generales, del 20 de octubre de 2019.

"Estoy segura de que pese a todas las dificultades, Bolivia puede ser un ejemplo; superamos un fraude electoral y superamos a un gobierno totalitario, y está en nuestras manos la consolidación de la democracia", afirmó Longaric, durante su intervención ante los legisladores europeos.

En esa línea, la autoridad afirmó que en las próximas elecciones nacionales se elegirá a un nuevo gobierno de "manera libre y transparente", donde el protagonista será el pueblo boliviano y todos los partidos políticos competirán por el voto popular, incluido el MAS, que cometió el fraude en los comicios generales, el año pasado.

No obstante, señaló que con la consolidación del sistema democrático no termina con las elecciones, por lo que el próximo gobierno necesitará el apoyo de la Unión Europea (UE).

Longaric agregó que si, eventualmente, el MAS gana el proceso eleccionario se respetarán los resultados de la votación, pero aclaró que la población no resiste a los miembros de ese partido, sino, al expresidente Morales.

"El pueblo boliviano no resiste de ninguna manera a los actores políticos, que conforman el partido político de Evo Morales, no; a quien resiste es a Evo Morales, que se caracterizó por desplegar un gobierno totalitario, abusivo y en franca violación de las libertades, los derechos humanos y poderes democráticos", manifestó la autoridad.

En ese sentido, la jefa de la diplomacia boliviana recordó que los 14 años de gobierno de Morales estuvieron marcados por el narcotráfico y la corrupción. "Ese gobierno ejerció un poder absoluto sobre el poder Legislativo, Electoral, Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y los fiscales", aseguró Longaric.

Agregó que Morales no paró en reprimir a sus opositores, los movimientos sociales, los pueblos indígenas y la sociedad civil organizada. La Ministra señaló que los medios de prensa independientes y los organismos internacionales documentaron las violaciones a los derechos humanos y que incluso afectaron a ciudadanos europeos.

Ante esto, el Gobierno actual demandó a la Fiscalía la investigación de esos hechos, que sea transparente y definitiva.

En tanto, la Canciller denunció que Morales alineó la política exterior boliviana a la de los regímenes autoritarios como el de Venezuela y no dudó en violar la Constitución Política para permanecer, de forma indefinida, en el ejercicio del poder político.

La autoridad recordó que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) aprobó, en 2017, una sentencia constitucional que habilitó a Morales, al igual que a todas las autoridades electas, para repostularse de manera indefinida, en función a lo que establece la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

"El TCP, obsecuente con Evo Morales, determinó que el derecho a la reelección era un derecho humano, este absurdo jurídico fue desestimado por la Convención", afirmó.

En ese sentido, la Canciller indicó que el fraude electoral, cometido por el MAS, en los comicios de 2019 fue comprobado por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y los observadores de la Unión Europea.

En Portada

  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...
  • FERIA 16 DE JULIO SE ADELANTA AL SÁBADO POR LAS ELECCIONES
    La feria 16 de Julio, considerada una de las más grandes de Bolivia y emblema comercial de El Alto, cambiará su fecha de realización este mes. En lugar del domingo 17, la actividad se llevará a cabo el sábado 16, para no coincidir con las elecciones presidenciales. En contacto con radio Splendid,...