Pasar al contenido principal
Redacción central

Toman muestra de ADN a hijo de Clavijo e incómoda a su tía

Cumpliendo con lo establecido por la familia, al inicio del fin de semana, los técnicos del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), tomaron muestras de sangre al hijo de Hanalí Huaycho y Jorge Clavijo, para se efectúe la comparación de ADN con los restos mortales exhumados el 25 de septiembre pasado. Sin embargo, existe cierta molestia por la prueba a la que también será sometida la hermana del ex teniente de Policía

Eduardo León, abogado de la familia Huaycho Hannover, informó que con la prueba al hijo de Clavijo y Huaycho, se demuestra toda la predisposición para cooperar con el trabajo del Ministerio Público.

“El menor ya se ha presentado para realizar las pruebas y estas serán sometidas a la prueba de ADN”, dijo León.

Consultado sobre la toma de pruebas a la hermana de Clavijo, el abogado de la familia dijo desconocer los motivos de esa determinación.

“No sabemos por qué se está haciendo eso, la Fiscalía nos ha informado de esa situación lo cual ha causado extrañeza e incomodidad a la familia porque desde un principio las autoridades del Ministerio Público han informado a la población que se iba a realizar esta prueba sólo al menor”, sostuvo. 

En ese contexto el abogado León, advirtió que, de continuar esta situación, los resultados demorarán más de los 25 días planificados por el Ministerio Público y el IDIF.

“Nosotros vamos a respetar el trabajo de la Fiscalía, pero pensamos que los términos procesales tienen que ser ajustados lo más breve posible para tener un resultado concreto”, sostuvo.

Recordó que el año 2013, se tomaron muestras para el estudio de ADN, al tío, al primo y a la hermana de Jorge Clavijo, no así al hijo de Hanalí Huaycho, además la defensa o la familia de la periodista asesinada no estuvo presente en el acto.

PROTECCIÓN

Tras la reactivación de las investigaciones del asesinato de Hanalí Huaycho con la exhumación del supuesto cadáver de Jorge Clavijo, la familia de la víctima comenzó a recibir una serie de amenazas por lo que se decidió que ingrese en un programa de protección de testigos.

“Estaban siendo acosados por redes sociales por un grupo de personas, por eso decidieron resguardar la integridad física y emocional de toda la familia de Hanalí en un programa de protección de testigos”, confirmó León.

Fue la madre de Hanalí quien advirtió las amenazas que recibía por parte de personas desconocidas para que desista en la investigación de su hija, además de versiones en sentido de que Jorge Clavijo Ovando estaría en Perú.

En Portada

  • ABUCHEOS OBLIGAN A ARCE A SALIR POR LA PUERTA TRASERA EN ACTO DEL BICENTENARIO
    El presidente Luis Arce tuvo que retirarse por una salida alternativa tras su discurso en la sesión especial por el Bicentenario, realizada en la ciudad de Sucre.   Durante su intervención y al finalizar, varios legisladores lo interrumpieron con gritos e insultos, generando un ambiente tenso....
  • ARCE ADMITE DIFICULTADES, PERO RESALTA AVANCES EN INDUSTRIALIZACIÓN Y SEGURIDAD
    Durante su discurso por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce se refirió a los principales desafíos que enfrenta el país y destacó los avances en distintos sectores.   Reconoció que existen problemas como la escasez de combustibles, la falta de dólares y el alza de precios, pero...
  • CHOQUEHUANCA CUESTIONA MANIPULACIÓN POLÍTICA EN DISCURSO POR EL BICENTENARIO
    En su mensaje por el Bicentenario, el vicepresidente David Choquehuanca advirtió sobre un clima político polarizado en el país, donde según dijo se estarían fabricando encuestas y manipulando datos para confundir a la población.   Señaló que este tipo de prácticas deja al pueblo dividido y sin...
  • BOMBEROS RESCATAN A BEBÉ ABANDONADO EN SENKATA
    Un bebé recién nacido fue encontrado abandonado en la zona de Senkata, en la ciudad de El Alto. Personal de Bomberos acudió al lugar para rescatar al menor y trasladarlo con urgencia a un centro médico cercano.   Sin embargo, según los primeros reportes, en ese primer hospital no recibió la...
  • FISCALÍA Y ONU UNEN FUERZAS CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y LA CORRUPCIÓN
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, se reunió con Mónica Mendoza, representante de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) en Bolivia, para reforzar la lucha contra el narcotráfico, la corrupción y otros delitos graves. Mariaca destacó que el apoyo de la UNODC es clave para enfrentar...