Pasar al contenido principal
Redacción central

Choque acusa al ministro Murillo de “destilar veneno”

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, criticó duramente al ministro de Gobierno, Arturo Murillo, a quien acusó de “envenenar” a la población con discursos que alientan la pelea entre bolivianos.

“Le exhorto al ministro Murillo a que deje de echar ‘veneno’ a la población y que más bien él trabaje en resguardo del Estado nacional, en resguardo a las elecciones”, dijo Choque.

El diputado del MAS se pronunció después de que el ministro Murillo hizo un viaje a Estados Unidos en misión oficial, pero también realizando declaraciones contra el Movimiento al Socialismo. Choque aseveró que entiende la función de Murillo, pero éste no debe usurpar las funciones de hacer gestiones a nivel internacional, lo cual correspondería a la Canciller.

Reiteró su llamado a que el Murillo cambie de actitud, porque considera que los bolivianos quieren paz. “Esperemos que el Ministro rectifique su actitud y se ponga el zapato de autoridad de todos los bolivianos y bolivianas, y ya no destile veneno a través de su boca tratando de hacer pelear a bolivianos y bolivianas”, dijo.

DENUNCIA DE MURILLO

En pasado días, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, reveló que informes de Inteligencia advierten que dirigentes del MAS intentan convencer a jóvenes en sentido de que el Gobierno supuestamente está preparando un fraude electoral y los llama a levantarse con armas el 18 de octubre en caso de que su candidato, Luis Arce, no alcance la victoria.

Además, subrayó que esto “ya no es una pelea con palos, con piedras, sino con armas. Lo digo con toda la responsabilidad del caso, porque no quiero que en Bolivia haya sangre el 18 de octubre. Ellos tratarán de mostrar que hubo fraude, como hacer aparecer actas, rellenarlas. Son expertos para eso. Ya lo hicieron y se han hecho descubrir en octubre del año pasado”, acotó.

Desde Argentina, el expresidente y líder del MAS Evo Morales twitteó que según la Constitución Política del Estado “el TSE es el responsable de organizar, administrar y ejecutar los procesos electorales y proclamar sus resultados. No entendemos por qué Arturo Murillo le despoja de esas atribuciones. Lo dijimos: su objetivo es descarrilar el proceso electoral”.

El ministro Murillo advirtió que el Gobierno transitorio de Jeanine Añez tiene informes de Inteligencia que señalan que todos los días se está reuniendo gente del MAS con jóvenes, engañándolos y diciéndoles que se está preparando un fraude. Es más, se les pide que busquen armas, que se compren armas”, manifestó la autoridad.

El ministro Murillo, reapareció ayer tras su ausencia de seis días por gestiones que realizó en Estados Unidos (EEUU). Durante dos actos oficiales en Santa Cruz, la autoridad lució una gorra con la palabra “fugitivo”, que fue usada por autoridades del MAS, para criticar su viaje, considerando que había “huido” antes de las elecciones generales del 18 de octubre.

“Mientras algunos andan preocupados siguiéndonos, sacándonos fotos en el aeropuerto, diciendo que nos hemos fugado, que nos hemos comprado casas, nosotros estamos trabajando. Se está jugando el futuro de nuestro país, el futuro de nuestros niños”, afirmó el ministro.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...