Pasar al contenido principal
Redacción central

Desbaratan clan de atracadores que planificaba asaltar 2 bancos

Después de dos meses de seguimiento e inteligencia, la Policía logró desarticular una peligrosa banda de atracadores conformada por ciudadanos chilenos y bolivianos, a quienes se les atribuye al menos 13 atracos.

La organización criminal tenía previsto atentar dos instituciones bancarias, Una de ellas es la sucursal del Banco Unión en Santa Cruz y la sucursal del Banco Bisa en Tarija.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, Rubén Barrientos, informó que la desarticulación de este clan delictivo se llevó a cabo gracias a un trabajo coordinado entre la Dirección de Análisis Criminal (DACI) y otras divisiones de la FELCC y los comandos policiales de Tarija y Santa Cruz.

“EL VAMPIRO”,

La organización conformada por tres varones y una mujer, estaba liderada por Aníbal C., alias “El Vampiro”, quien asaltó dos joyerías en Santa Cruz y tenía planificados dos robos a entidades bancarias, delitos frustrados por la fuerza anticrimen.

Los otros miembros de la banda son Patricio P., alias “El Pato” (chileno); Henry R., alias “El Leches” (boliviano); Ezequiel S. alias “El Negro”; Rolando A., (chileno-boliviano) y Mariela V. M. quien no tiene antecedentes. Canales y Salvatierra se encuentran prófugos.  

“Hay que resaltar que se han frustrado dos asaltos a bancos. Uno al Banco Unión aquí en la ciudad de Santa Cruz, y el otro al Banco Bisa de Tarija. Estos señores también han asaltado varias joyerías”, dijo el jefe policial en conferencia de prensa.

Al menos 13 hechos delictivos, entre atracos y robos agravados a mano armada, fueron atribuidos a esta organización criminal que se hizo de millonarias sumas de dinero.

JUECES Y FISCALES

Por su parte, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, ponderó la labor de la Policía con la desarticulación de esta organización criminal internacional que estaba conformada por ciudadanos de nacionalidad chilena y boliviana.

Murillo cuestionó la labor que cumplen los administradores de justicia (jueces y fiscales), toda vez que todos los integrantes de la organización criminal, tienen antecedentes y estaban en prisión, por lo que anunció que se investigará a los jueces y fiscales que liberaron a los antisociales.

“La pregunta que nos hacemos es ¿quién es el juez? ¿quiénes son los fiscales? ¿por qué los delincuentes son privilegiados con la libertad después de ser reincidentes múltiples en muchos delitos? Esas son las preguntas que tenemos que resolver en el país y ese es el trabajo que le estoy dejando al coronel Rubén Barrientos, Director Departamental de la FELCC de Santa Cruz”, dijo.

En ese sentido, pidió al jefe policial identificar a los jueces y fiscales que liberaron a los antisociales luego de ser capturados tras nueves hechos delictivos y anunció una auditoría de los casos para determinar las razones para su liberación y “a cambio de qué”.

En Portada

  • ABUCHEOS OBLIGAN A ARCE A SALIR POR LA PUERTA TRASERA EN ACTO DEL BICENTENARIO
    El presidente Luis Arce tuvo que retirarse por una salida alternativa tras su discurso en la sesión especial por el Bicentenario, realizada en la ciudad de Sucre.   Durante su intervención y al finalizar, varios legisladores lo interrumpieron con gritos e insultos, generando un ambiente tenso....
  • ARCE ADMITE DIFICULTADES, PERO RESALTA AVANCES EN INDUSTRIALIZACIÓN Y SEGURIDAD
    Durante su discurso por el Bicentenario de Bolivia, el presidente Luis Arce se refirió a los principales desafíos que enfrenta el país y destacó los avances en distintos sectores.   Reconoció que existen problemas como la escasez de combustibles, la falta de dólares y el alza de precios, pero...
  • CHOQUEHUANCA CUESTIONA MANIPULACIÓN POLÍTICA EN DISCURSO POR EL BICENTENARIO
    En su mensaje por el Bicentenario, el vicepresidente David Choquehuanca advirtió sobre un clima político polarizado en el país, donde según dijo se estarían fabricando encuestas y manipulando datos para confundir a la población.   Señaló que este tipo de prácticas deja al pueblo dividido y sin...
  • BOMBEROS RESCATAN A BEBÉ ABANDONADO EN SENKATA
    Un bebé recién nacido fue encontrado abandonado en la zona de Senkata, en la ciudad de El Alto. Personal de Bomberos acudió al lugar para rescatar al menor y trasladarlo con urgencia a un centro médico cercano.   Sin embargo, según los primeros reportes, en ese primer hospital no recibió la...
  • FISCALÍA Y ONU UNEN FUERZAS CONTRA EL NARCOTRÁFICO Y LA CORRUPCIÓN
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, se reunió con Mónica Mendoza, representante de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) en Bolivia, para reforzar la lucha contra el narcotráfico, la corrupción y otros delitos graves. Mariaca destacó que el apoyo de la UNODC es clave para enfrentar...