Pasar al contenido principal
Redacción central

Trabajadores de Aasana anuncian paro por falta de pago de salarios

Trabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) y controladores aéreos, se declaran en emergencia y alistan paro de actividades y huelgas de hambre a nivel nacional hasta que las autoridades les paguen los tres meses de sueldo adeudados. 

“Los trabajadores no podemos seguir esperando, estamos en emergencia porque no nos pagan desde hace tres meses, nadie se hace responsable ni los ejecutivos de Aasana, ni el Ministerio de Obras Públicas ni el propio Gobierno. Si no nos pagan nosotros vamos a parar indefinidamente en todos los aeropuertos a nivel nacional”, advirtió Néstor Villarroel, secretario Ejecutivo de la Federación Nacional de Trabajadores de Aasana.

MUERTOS POR COVID-19

El dirigente de los trabajadores de los aeropuertos admitió que, si bien la institución recién está volviendo a generar recursos económicos por la cuarentena por la pandemia, el Gobierno debe asumir la responsabilidad de cumplir con los salarios, debido a que 11 de sus trabajadores fallecieron y varios de sus compañeros se enfermaron durante la cuarentena.

“Sabemos que por la pandemia, la institución no generó muchos recursos y recién estamos volviendo a generar, pero el Gobierno debe de asumir la responsabilidad, son 11 de nuestros compañeros fallecidos y sus familias hace meses aún esperan las indemnizaciones, muchos de nosotros nos enfermamos, pero aún así seguimos trabajando por llevarles un pan a nuestras familias”, lamentó.

El dirigente explicó que, debido a que los ejecutivos no les dieron ni un solo centavo para el tema de bioseguridad contra el Covid-19, fueron ellos mismos los que gastaron de sus propios recursos para cumplir y protegerse de la pandemia.

“Nosotros como trabajadores y la parte sindical tuvimos que contratar médicos para que nuestros trabajadores sean atendidos, hemos cubierto todas las exigencias de bioseguridad para evitar que más de nosotros sigan muriendo por la enfermedad. El dinero para protegernos del virus salió de cada uno de los trabajadores y el ente sindical”, reveló.

NO SE PUEDE MAS

Villarroel explicó que, como trabajadores se vieron obligados a optar por las medidas de presión, porque agotaron todas las instancias para lograr solucionar el problema y pese a eso, ninguna de las autoridades o el ejecutivo de la institución los atendieron. 

“Ya está de buen tamaño que se nos siga mintiendo, nos dicen cada vez que ‘ya está el decreto, que ya está solucionado’ esas son mentiras, pasaron dos meses y ahora nos dicen que el proyecto no va a salir y que no hay recursos para pagarnos, no podemos seguir así”, lamentó.

“Ni el Ministerio de Obras Públicas, ni el Ministerio de Trabajo nos atendieron a pesar de que les mandamos muchas cartas, también mandamos carta a la presidenta Jeanine Añez, pero no hubo respuesta, estamos en una situación lamentable y no podemos aguantar más”, finalizó el dirigente.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...