Pasar al contenido principal
Redacción central

Proyectan construcción de la Felcc en el Distrito 3 de El Alto

La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón Tancara, entregó la construcción de un muro perimetral donde se construirán las nuevas instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

“Estamos en el Distrito 3, en la urbanización Bartolina Sisa, para poder entregar esta importante obra, este es un muro perimetral que nos cuesta medio millón de bolivianos al Gobierno Municipal de El Alto, en un trabajo conjunto con la Policía Nacional”, informó la Alcaldesa.

Afirmó que con la entrega se ve una muestra importante, de que los alteños construyen, más allá de la destrucción de los bienes del Municipio. “Estamos para demostrar que estamos de pie, seguimos en la decisión de poder hacer una ciudad completa, la seguridad ciudadana es muy importante y por eso estamos para poder entregar de manera formal esta importante infraestructura a la Policía Nacional”..

El muro perimetral consta de una altura de nivel piso de 2.80 metros con un ingreso peatonal, con más de 4.600 metros cuadrados de dimensión, una puerta metálica de 2.10 por 1 metro. El proyecto tiene un aproximado de 17 ítems entre cimientos, sobrecimientos, zapatas, columnas, muro de ladrillo gambote y otros.

GOBIERNO

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, dijo que espera que también con la entrega del muro perimetral, se pueda consolidad, que El Alto, cuente con una de las infraestructuras moderas de la Felcc, como paso con los predios de Bomberos.

“Ojalá en un tiempo tenga una de las sedes más modernas de lucha contra el crimen. Estamos trabajando para reponer otras infraestructuras del Comandante Regional, con el apoyo del Municipio, pero la mano propia del personal”, mencionó el Viceministro.

DIRECTOR DE LA FELCC

El director regional de la Felcc, coronel Walter Sosa, indicó que, con la entrega del lote y la construcción del muro perimetral, podrán realizar un proyecto a mediano plazo, que incluso tendrá una morgue transitoria.

“Se busca construir una Felcc modelo, donde se pueda tener todos los implementos e infraestructura para darle a la población una mejor atención. Además, será de disloque en caso de denuncias y delitos”, aseveró Sosa.

Por su parte, el secretario Municipal de Seguridad Ciudadana, Dorian Ulloa, recordó que primero se tuvo que iniciar los trámites Municipales y después enviar a la Asamblea Plurinacional, donde se tuvo que insistir bastante para que este año se pueda emitir la Ley para que los predios pertenezcan a la Policía.

En Portada

  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...
  • MARÍA CORINA MACHADO CELEBRA LIBERTAD DE JEANINE ÁÑEZ
    La líder opositora venezolana y la ganadora del premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, celebró la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia que anuló la condena de 10 años contra la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Golpe II, ordenando su liberación inmediata. Machado calificó...
  • ACCIDENTE EN CARRETERA ENTRE LA PAZ Y ORURO DEJA 45 HERIDOS Y UNA PERSONA FALLECIDA
    Un bus volcó en la carretera entre La Paz y Oruro, cerca de Patacamaya, provocando la muerte de una adolescente de 13 años y dejando 45 personas heridas, informó la Policía Rural y Fronteriza. El accidente ocurrió en la madrugada del martes tras la salida de vía y posterior vuelco del vehículo....
  • ARCE PROMULGA LEY PARA DIFERIR PAGOS DE CRÉDITOS PARA VIVIENDAS Y PYMES
    El presidente Luis Arce promulgó la Ley de Diferimiento de Créditos, destinada a proteger a los deudores de préstamos para vivienda de interés social y a las micro y pequeñas empresas. La norma, publicada en la Gaceta Oficial, permite que los pagos de cuotas se pospongan automáticamente por seis...
  • RABIA HUMANA CAUSA MUERTE DE ESTUDIANTE DE MEDICINA EN COCHABAMBA
    Una joven de 24 años que realizaba su internado de Medicina en el municipio de Chimoré murió a causa de rabia humana, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba. La interna, originaria de Melga, fue trasladada desde Santa Cruz, donde inicialmente se pensó que sufría...