Pasar al contenido principal
Redacción central

Mesistas y masistas alteños imprimen el “acelerador”

En la ciudad de El Alto los seguidores del candidato presidencial Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC) y los militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) que postulan a Luis Arce a la presidencia del Estado, imprimen el acelerador de la campaña política con el objetivo de ganar las elecciones nacionales del 18 de octubre de este año.

Analistas políticos de esta urbe como Teófilo Choque, aseguran que la campaña política está terminando polarizado entre los militantes de Comunidad Ciudadana y el MAS quienes a su modo luchar por ganar la mayor cantidad de votos en esta urbe.

“Aparentemente ambos sectores están luchando democráticamente y ´palmo a palmo´, hasta ahora no hemos escuchado de ataques violentos de uno a otro lado. Ojalá que la campaña termine así porque es sano para la democracia que dos partidos se polaricen”, dijo Choque al observar que lo que falta es la ausencia de propuestas ya que ninguna de las organizaciones políticas se dedicó a promocionar su programa de Gobierno.

Por otro lado, dijo que es normal que en democracia dos partidos se visibilicen en comparación del resto de las organizaciones políticas.

ESTRATEGIAS

Por su parte, el abogado constitucionalista Roberto De la Cruz, mencionó que entre el MAS y CC hay diferencias abismales ya que los masistas no renovaron sus cuadros de militantes ni renovaron sus estrategias de campaña y eso ha ocasionado que la gente de Carlos Mesa siente cierta presencia en las calles de El Alto.

“Por donde se lo vea, los masistas se han vuelto a encerrar en las sedes de las organizaciones sociales, simultáneamente lo que han hecho es volverse a rodear de los mismos dirigentes alteños sin dar espacio a la gente joven y eso ha ocasionado que la gente joven salga a las calles con banderas naranjas”, declaró De La Cruz.

Por otro lado, dijo que los estrategas de campaña del MAS no fueron capaces de hacer cosas novedosas en la ciudad de El Alto, en cambio sus adversarios ingresaron con fuerza, de frente y cosas nuevas como la gente joven.

“Es difícil decir cual será el resultado de la campaña que emplearon ambos, pero por ahora me quedó en decir que en El Alto el MAS y Comunidad Ciudadana están conquistando votos de ´igual a igual´ con la diferencia que en el MAS hay más personas mayores mientras que filas de Carlos Mesa hay más gente joven”, afirmó el entrevistado.

El otro detalle es que el MAS tiene varios jefes de campaña comenzando por Daniel Ramos, Abel Mamani, Eva Copa y la casi la totalidad de los dirigentes de las organizaciones sociales afines al partido azul.

Mientras que Comunidad Ciudadana (CC) tiene un solo estratega, Porfirio Menacho, quien en principió reclutó cuadros juveniles y luego creo sus cuadros políticos con quienes ingresó a todas las cuatro circunscripciones de esta urbe con marchas, caminatas y hasta instaló cabildo de la victoria.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...