Pasar al contenido principal
Redacción central

Villasante y Condori pasan de la enemistad a la unidad

Los presidentes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), de Basilio Villazante y Fernando Condori, “bajan su jeta” y pasan de la enemistad a la amistad para lograr la unidad la máxima organización vecinal de El Alto.

“Se ha unificado la Fejuve por el bienestar de El Alto, vamos a unificar la ciudad de El Alto, en conmemoración a los caídos de octubre 2003. Vamos a trabajar por el desarrollo de El Alto a través de una sola representación”, afirmó Fernando Condori quien la anterior semana seguía descalificando a Basilio Villasante tildándolo de ser un político, pero ayer apareció dando la bienvenida a su inmediato adversario y minutos después los dos terminaron abrazándose y dándose palmaditas “de buenos cuates”.

Según Condori, la iniciativa surgió a raíz “del manoseo político” que ha sufrido la organización vecinal que en los últimos años “nos han fragmentado, pero como cívicos vecinales siempre vamos a querer la unidad de los 14 distritos vecinales y eso es lo que ha primado”, sostuvo.

En respuesta, el otro presidente, Basilio Villazante, destacó el arduo trabajo de los dirigentes vecinales y la propia ciudadanía que en cada momento pidió unifica la Fejuve y el pedido de la gente según él se cumplió ese pedido ayer.

“En una sana actitud de conllevar y reconstruir nuestra institucional, la Fejuve ha concluido viabilizar un solo camino, con una sola visión, con una sola proyección a futuro”, expreso Villazante quien en un pasado no muy lejano fue expulsado de la sede de la Fejuve a golpes por los seguidores de Condori como él mismo denuncio en su momento, pero ayer ingresó a esas instalaciones sin problemas y apareció al lado de quien parecía su adversario invencible.

AFIN AL MAS

Sobre la afinidad que tienen la Fejuve de Villazante con el MAS, el dirigente comentó que la institución vecinal ratifica su apoyo al partido político, porque en los últimos meses, la única persona que supuestamente los escuchó fue el candidato presidencial Luis Arce.

En cambio, Fernando Condori, quien siempre se autocalifico de cívico y apolítico, afirmó que más  allá de apoyar a un partido político, la ciudadanía está con el proceso de cambio, por lo que la Fejuve guardará la línea de defensa de este proceso.

CONGRESO ESTATUTARIO

Sobre el congreso estatutario convocado por Villazante, Condori destacó la importancia del evento, por lo que anunció que se sumarán a la convocatoria para la normativa interna de la institución, así como de renovar a la nueva dirigencia en el marco de las nuevas reglas.

“El congreso estatutario es muy importante, ya que el vigente está obsoletos, tiene muchos años, ahora debe modificarse con sus nuevos dirigentes para que haya una sola representación y sea trabajado con los vecinos y ejecutivos. Nosotros vamos a participar, vamos a entrar en acuerdos hoy”, anunció el dirigente.

Mientras que Villazante ratificó el evento que pretende poner fin división de la institución vecinal, “la Fejuve se unifica y llevará adelante el congreso estatutario con la participación de los dos sectores”, sostuvo.

FEJUVE DE YUJRA

Condori a tiempo de aclarar que está jornada se decidirá entre cuál de los dos asume el cargo de la presidencia de la Fejuve, descartó cualquier invitación o inclusión del tercer presidente Néstor Yujra ya que en si criterio Yujra responde a un partido político, por lo que prevé que “desaparecerá” cuando se cambie de autoridades municipales en las la próximas elecciones subnacionales.

Sobre el tema, Néstor Yujra calificó el denominado “pacto de unidad” entre Villazante y Condori como una “payasada” y acusó a ambos dirigentes de velar por interés políticos particulares en lugar de los intereses de la población.

“Ellos ya no tienen sangre en la cara, ya que han sacado convocatorias a marchas de proclamación con el membrete de la institución. Fuimos convocados, pero no asistimos por respeto a la ciudadanía y nuestra dirigencia”, expresó.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...