Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía pone en duda visita a cementerios en Todos Santos

La Alcaldía alteña pone en duda la instalación de las mesas tradicionales de “Todos Santos” en los cementerios por la presencia del coronavirus. La decisión final se analiza, considerando que en la jurisdicción la población tiene arraigada la fiesta de los difuntos que se celebra cada 1 de noviembre y acuden a los camposantos en multitudes a despedir a sus almas.

De acuerdo con la directora de Servicios Municipales e Iniciativas Económicas de la Alcaldía alteña, Alejandra Pérez, se quiere evitar que los contagios con coronavirus sigan en el municipio, pese a que los casos fueron descendiendo.

“Es un tema de evaluación porque muchos de los datos de los médicos en salud señalan que después de las elecciones entraremos en una etapa de rebrote del coronavirus y hasta el 31 de octubre se hará todavía el análisis de poder permitir las mesas, y si se permiten tendrá que haber algunas restricciones”, declaró a la prensa.

MANTENIMIENTO

Pese a que aún no se definió una posición, la Comuna inició los trabajaos para coordinar con otras áreas el mantenimiento, el agua potable y otros aspectos de importancia ante la cercanía de “Todos Santos”.

El trabajo se cumplirá en los cementerios Tarapacá, Villa Ingenio y Mercedario, donde cada año, sin pandemia, se llenaban de gente cada una y armaban mesas con pan (las tradicionales t’ant’a wawas), dulces, pasancallas y otros en los nichos del difunto para finalmente despedirlos con música autóctona; algunos bailando y otros llorando la partida del alma del ser amado. 

Este año, por el coronavirus, los cementerios de El Alto colapsaron por el sepelio de personas que no solo fallecieron a causa del virus, sino también por otras patologías. Según la Alcaldía, solo en julio, cuando se dio el pico más alto de contagios, en el Cementerio General Mercedario se registró mil entierros. 

La Directora de Servicios Municipales e Iniciativas Económicas informó que el número de entierros en el municipio se redujo y se registra entre dos entierros a ocho por día. “En Villa Ingenio incluso hay días en que no tenemos inhumación, entonces bajó considerablemente los casos”, afirmó.

SIN RESTRICCIÓN

Pérez indicó que al momento no existen restricciones para las vistas a los camposantos de El Alto y que se realizan con normalidad a diferencia del Cementerio General de La Paz, donde el control es estricto.

“No hay una restricción cerrada, porque la población necesita visitar a sus difuntos en nuestros cementerios, así que la población ha estado visitando de manera continua los cementerios tomando en cuenta las medidas de bioseguridad”, aseveró.

Sin embargo, reporte de medios radiales locales hicieron conocer que en el Mercedario no existe ningún control por parte de la Comuna y las familias acuden todos los días y a cada hora en gran número. Tampoco cumplen con las medidas de bioseguridad ni distanciamiento.

El panorama es diferente en la sede de Gobierno, donde desde el 6 de octubre y hasta la fecha, 30.572 personas visitaron a sus difuntos cumpliendo varias medidas de bioseguridad por la pandemia. Los horarios de ingreso al camposanto de lunes a viernes son de 11.00 a 15.00 y fin de semana de 08.00 a 15.00 de acuerdo a la terminación del carnet.

En Portada

  • EDMAND LARA SE REÚNE CON DIPUTADOS Y SENADORES DEL PDC EN COCHABAMBA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, sostuvo este sábado un encuentro con los diputados y senadores electos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en un hotel de la zona norte de Cochabamba. Al lugar también llegaron simpatizantes del partido, mientras agentes de seguridad controlaban el...
  • INTENDENCIA CLAUSURA BAR EN VILLA TUNARI POR INCUMPLIR LA LEY
    La Intendencia y la Guardia Municipal intervinieron un bar pensión en Villa Tunari, avenida José Antonio de Sucre, distrito 4, tras detectar que no cumplía la Ley Nacional 259. Durante la inspección, se encontró a ocho personas consumiendo bebidas alcohólicas. Estas fueron remitidas a conciliación...
  • EDMAND LARA OFRECE UNA SALIDA A LA CRISIS FINANCIERA DE WILSTERMAN
    El club Wilstermann busca un nuevo comienzo tras reportar una deuda total de casi 7,9 millones de dólares en octubre de 2025, acumulada durante las gestiones de Grover Vargas y Gary Soria. La situación llevó a la creación de la empresa Wilstermann 360 S.A., que administrará el club por los próximos...
  • CORTE DE EE. UU. DECLARA CULPABLE A DÁVILA POR NARCOTRÁFICO
    El excoronel y exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales, Dávila, fue declarado culpable en Nueva York, Estados Unidos, por tráfico de drogas y conspiración para portar armas. El veredicto fue unánime, y ahora se espera la lectura de...
  • HALLAN A UN UNIVERSITARIO SIN VIDA EN LA UMSS Y POLICÍA INVESTIGA EL CASO
    Un estudiante de aproximadamente 25 años fue hallado sin vida la madrugada de este sábado dentro de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), en Cochabamba. El cuerpo fue encontrado con graves lesiones en la cabeza, según los primeros reportes. De acuerdo con...