Pasar al contenido principal
Redacción central

Incendio comienza a devorar casas de familias humildes

Cada día suman más las zonas críticas que son afectadas por los incendios en el oriente boliviano, donde ahora el fuego va devorando casas y acorrala a las familias quienes, en su desesperación, intentan rescatar lo poco que les queda.

"El trabajo es complicado debido a que las llamas se convirtieron en varios incendios de interfase, es decir, que hay estructuras (casas y recintos de acogida) que corren peligro de ser consumidas por el fuego”, alertó Abel Castillo, comandante de Incidentes a medios cruceños. 

Los incendios forestales activos suman a 54 en total en la región, de acuerdo con el último reporte del Comité de Crisis del departamento cruceño y las zonas que ahora están en serio peligro de ser arrasados por las llamas, se encuentran en los municipios Urubichá, Guarayos y San Rafael.

“Tenemos miedo de que se quemen nuestras casas, pedimos ayuda a las autoridades, los bomberos que están luchando son pocos y el fuego es grande, ya quemó nuestros sembradíos y no sabemos a dónde más pedir ayuda”, afirmó Raúl Orosco, vecino del Municipio de Urubichá.  

En esos municipios, las llamas amenazan a comunidades y al parque Ambue Ari, que alberga a más de 50 animales de casi 20 especies diferentes que están protegidas y en peligro de extinción. 

Cabe recordar que, el fuego devoró una vivienda en la comunidad Yotaú, de El Puente, mientras en otras los pobladores vieron impotentes cómo sus sembradíos se convirtieron en cenizas, en tan solo uno minutos. 

NO HAY AGUA

Según datos oficiales de autoridades cruceñas, son más de 150 familias las que fueron afectadas por los incendios hasta el momento y los bomberos ya fueron rebasados en sus capacidades para atender a los damnificados.

El Gobierno a la cabeza de los ministerios de Defensa y Medio Ambiente, se mantienen en el lugar coordinado las operaciones y como un dato de esperanza, en los próximos días y horas, llegará al país, un helicóptero del ejército de Canadá para ayudar en el ataque aéreo.

Otro problema con el cual deben de también batallar tanto bombero y los comunarios, es la falta de agua en algunas regiones.

Reporte

Al menos 83 focos de calor ponen en jaque a los bosques de cinco departamentos del país, donde arrasan con todo a su paso, según informó el director de la Autoridad de Fiscalización, Control Social de Bosques y Tierra (ABT), Víctor Hugo Añez.

"Tenemos 83 eventos de incendios activos, 58 de ellos se registran en el departamento de Santa Cruz, uno en La Paz, 10 en Chuquisaca, cuatro en Tarija y 10 en el Beni", alertó Añez a medios estatales.

AYUDA INTERNACIONAL

El Gobierno de Canadá enviará al país un helicóptero Chinook para que coadyuve en la sofocación de los incendios forestales, que se registran principalmente en el oriente boliviano que ocasionó la pérdida de más de 1,5 millones de hectáreas.

A través de un comunicado, la Cancillería del Estado agradeció el apoyo del gobierno canadiense que destinó un financiamiento de 4 millones de dólares canadienses.

Durante el transcurso de esta semana se coordinará el arribo de la aeronave, para ello el Ministerio de Defensa se reunirá con representantes de la Embajada de Canadá en Bolivia.

En Portada

  • TSE RATIFICA INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN Y LO DEJA FUERA DE LAS ELECCIONES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este martes la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato a la presidencia por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP), rechazando el recurso que presentó para revertir la decisión. Dunn intentó demostrar que no tiene deudas con el Estado,...
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • MUJER CAE A UN BARRANCO DE 100 METROS EN CHUQUIAGUILLO Y RESULTA HERIDA
    Una profesora de 45 años cayó a un barranco de unos 100 metros en la zona de Chuquiaguillo, en La Paz, y sufrió graves lesiones. Según la Policía, el hecho ocurrió cerca de la cancha de los areneros, cuando la mujer caminaba por el lugar. Fue rescatada por Bomberos y trasladada a la Caja Nacional...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...