Pasar al contenido principal
Redacción central

Omar Aguilar pide a Murillo no correrse de la interpelación

El senador por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Omar Aguilar, pide al ministro de Gobierno, Arturo Murillo, no correrse de la interpelación y explicar los detalles de la compra de gases lacrimógenos en el parlamento.

“Es el hombre más fuerte del Gobierno, esperemos que con esa misma valentía asista a su interpelación y si quiere puede venir acompañado de policías con los que se siente más poderoso. El señor Murillo le tiene miedo a la asamblea, es la autoridad que más ha estado gambeteando las interpelaciones que el legislativo ha agendado”, retó el legislador de MAS, en conferencia de prensa. 

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) programó para este miércoles a horas 09.00, la interpelación a Murilo, por el caso compra de gases lacrimógenos.

Aguilar pidió a Murillo que no se esconda ni viaje para “escaparse” de la interpelación; no obstante, adelantó que si Murillo no se presenta la interpelación sí o sí se llevará a cabo en su ausencia y el Ministro corre el riesgo de ser censurado.   

“La Asamblea Legislativa toma la decisión de que asista o no asista o presente alguna excusa de viaje a Estados Unidos, se llevará a cabo su interpelación, esta vez no se aceptarán excusas porque ya son reiteradas oportunidades que no asiste y si nuevamente se excusa, se procederá a su censura y la presidenta Jeanine Añez deberá de destituirlo”, advirtió el asambleísta.

CASO

La convocatoria establece que el primero en ser interpelado será el Ministro de Gobierno, respecto al caso de “compra irregular de equipos antimotines, gases lacrimógenos” para la Policía Boliviana, algo que le fue criticado y se lo acusó de promover violencia contra las protestas de simpatizantes masistas.

Es por eso que, parlamentarios del MAS presentaron en junio, una denuncia penal contra Murillo y el ministro de Defensa, Luis Fernando López, acusándolos de comprar con sobreprecio, y a través de un intermediario, productos no letales a la empresa brasileña Cóndor, donde el Gobierno de Venezuela había adquirido esos productos de la misma empresa, pero a un costo menor.

No obstante, fueron dos oportunidades en las cuales la autoridad fue convocada para declarar ante la ALP por ese tema y en todas, Murillo no asistió y se excusó.

OTROS INTERPELADOS

También fueron convocados el ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, por la suspensión del año escolar y la ministra de Salud, Eidy Roca, por el caso de los respiradores con sobreprecio.

En tal sentido, el segundo ministro en ser interrogado será Víctor Hugo Cárdenas, luego la ministra de Salud, Eidy Roca.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...