Pasar al contenido principal
Redacción central

Tata Quispe fue ascendido al viceministro

El ministro de Justicia, Álvaro Coímbra, posesionó este martes a Rafael Quispe como nuevo viceministro de Descolonización y quien se comprometió a trabajar en dos temas específicos.

En ese sentido, Quispe dijo que, por un lado, coadyuvará en todos los planes y programas para prevenir el racismo y, por otro lado, ayudará a que los indígenas u originarios que fueron procesados e incluso encarcelados "por pensar diferente" sean liberados.

"Tenemos varios hermanos indígenas encarcelados (...) y en eso voy a trabajar en este corto tiempo (que le queda al actual Gobierno) para que esos hermanos salgan de la cárcel porque (están ahí) por opinar diferente y a los que están con procesos vamos a coadyuvarles para que sean sobreseídos demostrando su inocencia", afirmó.

Mientras, el ministro Coímbra remarcó que tiene la intención y objetivo de que el Viceministerio de Descolonización "empiece a trabajar para lo que realmente fue creado".

"Pues hemos tenido 14 años donde los pueblos indígenas fueron usados y puestos en primera línea, sin embargo, fueron abusados, amedrentados y no se llevó una verdadera reivindicación de sus valores, sus principios, sus tradiciones y su cultura", sostuvo.

Agregó que los indígenas no fueron visibilizados en sus derechos, menos han sido parte del plan de desarrollo del país. "Pero siempre se los usó de manera política y jamás se los ha dado la posición en la que deberían estar", lamentó.

Quispe nació en la provincia Pacajes del departamento de La Paz, fue dirigente del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) y también participó de la Asamblea Constituyente.

En Portada

  • TSE RATIFICA INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN Y LO DEJA FUERA DE LAS ELECCIONES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este martes la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato a la presidencia por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP), rechazando el recurso que presentó para revertir la decisión. Dunn intentó demostrar que no tiene deudas con el Estado,...
  • MUJER CAE A UN BARRANCO DE 100 METROS EN CHUQUIAGUILLO Y RESULTA HERIDA
    Una profesora de 45 años cayó a un barranco de unos 100 metros en la zona de Chuquiaguillo, en La Paz, y sufrió graves lesiones. Según la Policía, el hecho ocurrió cerca de la cancha de los areneros, cuando la mujer caminaba por el lugar. Fue rescatada por Bomberos y trasladada a la Caja Nacional...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • DORIA MEDINA PRESENTA SU PRIMER DECRETO: “SE ACABÓ LA FIESTA”
    El candidato Samuel Doria Medina, de la alianza UNIDAD, presentó el que sería su primer decreto si llega a la presidencia, llamado “Se acabó la fiesta”. La medida busca reducir los gastos del Estado en más de 2.400 millones de bolivianos al año. El decreto plantea recortes del 40% al 60% en...