Pasar al contenido principal
Redacción central

“Volteador de presidente” pide a Camacho renunciar

El exdirigente alteño Roberto De la Cruz, que en octubre del 2003 dirigió los conflictos que ocasionaron la caída de Gonzalo Sánchez de Lozada, pidió al candidato de Creemos Luis Fernando Camacho renunciar a su candidatura a la presidencia para recuperar la democracia boliviana.

De la Cruz le habló a Camacho de igual a igual, “de volteador de presidente a otro volteador de presidente”.

En ese marco, el exdirigente alteño le dijo al candidato de Creemos: “señor Camacho, si tiene todavía sangre en la cara, debe renunciar a su candidatura porque está poniendo en vilo la existencia de la propia democracia”.

Recordó que a diferencia del excívico cruceño, los dirigentes de octubre del 2003 no se aprovecharon del mismo para ser candidatos a la presidencia como ahora lo hace el dirigente cívico.

De La Cruz dijo que a futuro el causante del retorno del fascismo a Bolivia será Luis Fernando Camacho porque por su terquedad y deseos personales volverán, “Quintana, García Linera y otros que Gobernaron el país sin respetar las normas ni la democracia boliviana”.

En tal sentido dijo que Camacho de ser héroe pasará a ser el peor villano de la historia boliviana y terminará escapando del país porque Evo volverá con sed de venganza y el primero en ser perseguido será Luis Fernando Camacho.

Acusó a Camacho de representar a la “gran empresa privada” que se está “frotando las manos” con la quema de los bosques para sembrar alimentos transgénicos.

En la oportunidad, De la Cruz también denunció que hasta ahora no se ha cumplido la agenda de 2003, que incluye aspectos del aparato productivo y la extradición de Gonzalo Sánchez de Lozada.     

CARTA A CAMACHO

Entre tanto el ex prefecto de Cochabamba Manfred Reyes Villa, llamó a un pacto entre los dos candidatos, Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho

“Como aliado y consciente de que el país está pendiente, te pido con urgencia invites públicamente a un diálogo fundamental al candidato Carlos Mesa, a fin de construir un pacto de gobernabilidad, que refleje ese 70% que nos reclama unidad para evitar el retorno del autoritarismo dictatorial”, señala la carta que había publicado el exprefecto de Cochabamba.

Erwin Bazán recordó que desde febrero el candidato de Creemos puso su candidatura a disposición del resto de contendores para construir unidad y nunca fue escuchado y que ahora ya no son tiempos de pactos.

"No es momento de hablar de pactos, es un pedido fuera de lugar, no hay pacto con la vieja clase, el domingo son las decisiones, vamos a votar, les vamos a dar una sorpresa y después del domingo veremos el escenario”, dijo el dirigente político.

En el otro bloque, el jefe de campaña de CC, Ricardo Paz, dijo que ellos entienden que en estos momentos hay incertidumbre acerca de lo que pasará el próximo domingo, más ante el peligro de que retorne el MAS.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...