Pasar al contenido principal
Redacción central

Mesa y Arce miden su poder

Los candidatos a la presidencia de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa y Luis Arce del Movimiento Al Socialismo (MAS) miden su poder de convocatoria en dos concentraciones que anoche se realizaron en Santa Cruz para dar inicio al cierre de campaña.

El candidato masista concentró a sus militantes en el mercado Abasto donde prometió gobernar solo cinco años, mientras que Carlos Mesa, en el Parque Urbano Central dijo que si Evo Morales quiere retornar al país volverá a rendir cuentas de sus actos.

Mesa convocó a su militancia a realizar el cierre nacional de campaña en Santa Cruz y dijo que la decisión obedece a la importancia que tiene esta tierra para el resto del país.

“Decir no a Evo Morales, que el autócrata no se confunda, si vuelve a Bolivia volverá para rendir cuentas, no para otra cosa y eso depende de nosotros, depende de tu voto” dijo Mesa ante los asistentes a este cierre de campaña.

Para Carlos Mesa, el candidato del MAS no es otra cosa que Evo Morales disfrazado y dijo que Luis Arce no debe hacerse el distraído porque él fue el ministro de Economía del anterior Gobierno y firmó los cheques de casos como el exfondo indígena o la construcción de “ese mamotreto detrás de palacio de Gobierno”, en alusión a la Casa Grande del Pueblo.

MASISTAS

En la concentración de los masistas, el candidato presidencial Arce prometió no prorrogarse en su mandato.

“Vamos a hacer un gobierno que se proyecte para los siguientes años, nosotros nos vamos a ir después de los cinco años, pero vamos a dejar un MAS renovado para que continúe el proceso hasta la eternidad”, dijo Arce en su discurso ante sus simpatizantes.

Aseguró que el objetivo del retorno al Gobierno es concluir las tareas que dejó pendiente Evo Morales cuando dejó la administración del Estado el año pasado, añadió que su candidatura es la única garantía de que los recursos naturales no pasen a manos de las empresas trasnacionales.

SANTA CRUZ

El candidato vicepresidencial por CC, Gustavo Pedraza, aseguró que Santa Cruz gobernará el país por derecho propio y que este es el siglo del departamento. Pedraza concentró su discurso en condenar los incendios y las concesiones que entregó el gobierno del MAS a intereses empresariales.

“Santa Cruz va a gobernar este país, ratifico que Santa Cruz va a tener vicepresidente, Santa Cruz va a ser gobierno porque tiene el derecho ganado, porque no solo somos el centro de la economía, nuestras manos han labrado, han palpitado la lucha, este es nuestro tiempo, nuestro siglo y vamos a gobernar”, arengó.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...