Pasar al contenido principal
Redacción central

Muere uno de los creadores de la COR alteña

Hilarión Mamani Balderrama, exdirigente de la Federación de Gremiales de El Alto e impulsor de la creación de la Central Única de Trabajadores de El Alto (Cutal) que fue la base de la actual Central Obrera Regional (COR) murió en pasado días.

Conocido como “chajwaku” (conflictivo), Mamani se caracterizó por su decisión de lucha, ya que permanentemente encabezaba las manifestaciones de los trabajadores alteños que en la década del 80 y 90 luchaban por las demandas presentadas ante el gobierno municipal y nacional.

Mamani fue nominado en un ampliado de los gremiales para que forme parte de la comisión de organización de la Cutal, que desarrollo su congreso de constitución en el Cine Pacajes de Villa Dolores.

El ex dirigente de los gremiales, en los últimos años como siempre lo hizo, ganaba su sustento diario a través del comercio minorista. Los restos de Hilarión Mamani fueron velados ayer lunes y hoy en la tarde fueron enterrados en el cementerio Mercedario de El Alto.

Los representantes de los panificadores y los matarifes (trabajadores en carne), sectores que fueron los más afectados por los objetivos de enriquecimiento de los militantes de ADN que controlaban la Alcaldía, consideraron la necesidad de la creación de una entidad que los agrupe para defenderse a los abusos y atropellos. Lucio Mendoza que representaba a los panificadores y Estanislao Tarqui a los trabajadores en carne, convencieron al entonces ejecutivo de la Federación de Gremiales, Carlos Mamani Gavincha para que se una a la iniciativa, quien a su vez delegó a Hilarión Mamani para que se coordine las actividades para la creación de la entidad sindical de los alteños. (APA).

En Portada

  • TSE RATIFICA INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN Y LO DEJA FUERA DE LAS ELECCIONES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este martes la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato a la presidencia por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP), rechazando el recurso que presentó para revertir la decisión. Dunn intentó demostrar que no tiene deudas con el Estado,...
  • MUJER CAE A UN BARRANCO DE 100 METROS EN CHUQUIAGUILLO Y RESULTA HERIDA
    Una profesora de 45 años cayó a un barranco de unos 100 metros en la zona de Chuquiaguillo, en La Paz, y sufrió graves lesiones. Según la Policía, el hecho ocurrió cerca de la cancha de los areneros, cuando la mujer caminaba por el lugar. Fue rescatada por Bomberos y trasladada a la Caja Nacional...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • DORIA MEDINA PRESENTA SU PRIMER DECRETO: “SE ACABÓ LA FIESTA”
    El candidato Samuel Doria Medina, de la alianza UNIDAD, presentó el que sería su primer decreto si llega a la presidencia, llamado “Se acabó la fiesta”. La medida busca reducir los gastos del Estado en más de 2.400 millones de bolivianos al año. El decreto plantea recortes del 40% al 60% en...