Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno garantiza abastecimiento de combustibles y pide tranquilidad

El ministro de Economía, Branko Marinkovic, afirma que está garantizado el abastecimiento de combustibles en el país, después de que en las últimas horas se registraron largas filas de vehículos en algunas estaciones de servicio, por lo que llamó a la población a mantener la calma.

"Lo que está pasando es un tema de especulación también porque la gente está asustada (por si) habrá violencia o no habrá (después de las elecciones del próximo domingo), entonces, es normal (esta preocupación de) la población, pero les pido tranquilidad, este Gobierno va a garantizar la paz en el país y el abastecimiento", afirmó.

Desde tempranas horas del miércoles, se pudo constatar largas filas de motorizados en los surtidores de las ciudades de La Paz y El Alto donde los choferes echan “un grito al cielo” denunciando que no es posible que en un país gasiferito haya escases de combustibles

Al respecto, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), garantizaron el miércoles, el suministro de combustible en todo el país y calificaron de inaceptable los rumores de un posible desabastecimiento, pese a las largas filas que se registran en los surtidores de las ciudades de La Paz y El Alto.

“Quiero llamar a la cordura a la población de todo el país, tenemos el combustible suficiente para abastecer a la población, pero ese tipo de actitudes lo único que buscan provocar es incertidumbre, pánico en la población de forma injustificada”, afirmó el director ejecutivo de la ANH, Iván Alcalá Crespo.

“Nos parece desacertado, nos parece inaceptable que algunas personas con intereses políticos pretendan generar histeria colectiva en la población, haciendo creer que podría haber algún tipo de desabastecimiento de combustibles”, agregó Alcalá.

Según Alcalá, la proximidad de las elecciones generales del domingo, provocó que personas con intereses políticos, esparzan rumores mal intencionados para tratar de provocar una desesperación en la población, similar a la que se vivió tras los comicios generales de octubre y noviembre del 2019.

PROVISIÓN GARANTIZADA

Sin importar que haya o no, problemas sociales, el titular de la ANH ratificó el suministro de combustibles.

En realidad, nosotros tenemos un sistema de aprovisionamiento articulado coordinado con todas las empresas distribuidoras de combustibles, el hecho de que haya bloqueos y grupos de supuestas organizaciones sociales pretendan coartar la salida de combustibles de Senkata o de otras instalaciones en Cochabamba y Santa Cruz, ya se coordinó con las empresas para evitar panoramas similares a los que vivimos en 2019”, aseguró.

Por su lado, la estatal YPFB admitió algunos problemas en el suministro de combustibles en algunas regiones del país, pero descartó el desabastecimiento y pidió a la población no hacer filas innecesarias.

“Pedimos a la población que no vayan a hacer filas. Es innecesario, esto obedece a que la gente está entrando en pánico creyendo que se acabará el producto, están creando un falso desabastecimiento. YPFB tiene todo el producto diésel, gasolina, GLP, la población tiene que quedarse tranquila”, sostuvo el vicepresidente Nacional de Operaciones de YPFB, Jorge Javier Velarde.

Anteriormente, YPFB confirmó que hay algunos problemas en el despacho de combustible para las ciudades, debido a problemas de navegabilidad en el canal Tamengo-Santa Cruz.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...