Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno garantiza abastecimiento de combustibles y pide tranquilidad

El ministro de Economía, Branko Marinkovic, afirma que está garantizado el abastecimiento de combustibles en el país, después de que en las últimas horas se registraron largas filas de vehículos en algunas estaciones de servicio, por lo que llamó a la población a mantener la calma.

"Lo que está pasando es un tema de especulación también porque la gente está asustada (por si) habrá violencia o no habrá (después de las elecciones del próximo domingo), entonces, es normal (esta preocupación de) la población, pero les pido tranquilidad, este Gobierno va a garantizar la paz en el país y el abastecimiento", afirmó.

Desde tempranas horas del miércoles, se pudo constatar largas filas de motorizados en los surtidores de las ciudades de La Paz y El Alto donde los choferes echan “un grito al cielo” denunciando que no es posible que en un país gasiferito haya escases de combustibles

Al respecto, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), garantizaron el miércoles, el suministro de combustible en todo el país y calificaron de inaceptable los rumores de un posible desabastecimiento, pese a las largas filas que se registran en los surtidores de las ciudades de La Paz y El Alto.

“Quiero llamar a la cordura a la población de todo el país, tenemos el combustible suficiente para abastecer a la población, pero ese tipo de actitudes lo único que buscan provocar es incertidumbre, pánico en la población de forma injustificada”, afirmó el director ejecutivo de la ANH, Iván Alcalá Crespo.

“Nos parece desacertado, nos parece inaceptable que algunas personas con intereses políticos pretendan generar histeria colectiva en la población, haciendo creer que podría haber algún tipo de desabastecimiento de combustibles”, agregó Alcalá.

Según Alcalá, la proximidad de las elecciones generales del domingo, provocó que personas con intereses políticos, esparzan rumores mal intencionados para tratar de provocar una desesperación en la población, similar a la que se vivió tras los comicios generales de octubre y noviembre del 2019.

PROVISIÓN GARANTIZADA

Sin importar que haya o no, problemas sociales, el titular de la ANH ratificó el suministro de combustibles.

En realidad, nosotros tenemos un sistema de aprovisionamiento articulado coordinado con todas las empresas distribuidoras de combustibles, el hecho de que haya bloqueos y grupos de supuestas organizaciones sociales pretendan coartar la salida de combustibles de Senkata o de otras instalaciones en Cochabamba y Santa Cruz, ya se coordinó con las empresas para evitar panoramas similares a los que vivimos en 2019”, aseguró.

Por su lado, la estatal YPFB admitió algunos problemas en el suministro de combustibles en algunas regiones del país, pero descartó el desabastecimiento y pidió a la población no hacer filas innecesarias.

“Pedimos a la población que no vayan a hacer filas. Es innecesario, esto obedece a que la gente está entrando en pánico creyendo que se acabará el producto, están creando un falso desabastecimiento. YPFB tiene todo el producto diésel, gasolina, GLP, la población tiene que quedarse tranquila”, sostuvo el vicepresidente Nacional de Operaciones de YPFB, Jorge Javier Velarde.

Anteriormente, YPFB confirmó que hay algunos problemas en el despacho de combustible para las ciudades, debido a problemas de navegabilidad en el canal Tamengo-Santa Cruz.

En Portada

  • POLICÍA ES AGREDIDO CON UN BLOQUE DE PIEDRA POR DOS HOMBRES EN LA PAZ
    Un policía fue herido tras ser golpeado con un bloque de piedra por dos hombres que bebían en la vía pública, en Villa Armonía, La Paz. El hecho ocurrió cuando el uniformado intentó intervenir.   Los agresores, de 24 y 50 años, fueron aprehendidos y serán presentados ante un juez. Según la Felcc...
  • NIÑO DE CUATRO AÑOS PIERDE LA VIDA EN INCENDIO Y SU MADRE ES INVESTIGADA
    Uyuni - La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) indaga la participación de una mujer en la trágica muerte de su hijo de cuatro años, quien falleció calcinado durante un incendio registrado la madrugada de este martes. Según las primeras investigaciones, la madre fue hallada con signos...
  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...