Pasar al contenido principal
Redacción central

La candidata de ADN no se rinde y prefiere “morir de pie”

La candidata presidencial de Acción Democrática Nacionalista (ADN), María de la Cruz  Baya, asegura que sigue en carrera electoral y que llama a la población a decidir un voto “digno y valiente”.

“Sigo en carrera. María Bayá muere de pie como los árboles porque, sus raíces están en el pueblo, no nos vamos a rendir, no nos vamos a cansar en defender Bolivia”, dijo la postulante.

La candidatura de Bayá estuvo en vilo debido a que dirigentes de ADN habían anunciado que retirarían la postulación, sin embargo, la decisión no fue formalizada ante el Órgano Electoral según ella.

“No hay ninguna carta formal. Esta candidatura corre, y deseo agradecer de manera pública a Acción Democrática Nacionalista por la oportunidad que da a las mujeres, por la oportunidad que nos ha permitido a las plataformas en la reivindicación del 21 F y sobre todo por la oportunidad de expresar las ideas en servicio y poner mi vida el servicio de Bolivia”, destacó Bayá.

Respecto a la renuncia del candidato vicepresidencial, Sergio Tarqui, Bayá dijo que él tendrá que explicar a la comunidad nacional, pero ella no puede juzgarlo.

SE RETIRAN

Entre tanto, los dirigentes de Acción Democrática Nacionalista (ADN) presentaron este miércoles, ante el Tribunal Supremo Electoral, de forma oficial su declinatoria para participar de las elecciones del 18 de octubre. 

El jefe departamental de ADN en La Paz, José Luis Bascopé, manifestó que el partido da un paso atrás “por Bolivia”, de la misma manera que su líder Hugo Banzer lo hizo en dos ocasiones cuando en elecciones tenía posibilidades de llegar a la presidencia.

Bascopé afirmó que la decisión del partido ahora es apoyar a la candidatura de Carlos Mesa.

Agregó que con esta decisión de retirarse de la carrera electoral, ADN no perdería su personería jurídica. 

No obstante, casi paralelamente, María Bayá aseguró que se continúa con su candidatura a la Presidencia. “Sigo en carrera, María Bayá muere de pie como los árboles porque, sus raíces están en el pueblo”, dijo en plaza Murillo.

ADN se constituye así en la tercera fuerza política que formaliza su retiro de las elecciones. La primera fue Juntos de Jeanine Añez y la segunda Libre21 de Tuto Quiroga. 

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...