Pasar al contenido principal
Redacción central

Unión Europea teme estallido de violencia

La Unión Europea (UE) percibe preocupación por un estallido de la violencia después de los comicios generales de este 18 de octubre.

"Cuando hablo con la gente aquí puedo sentir que hay mucha preocupación por un posible estallido de violencia después de las elecciones", afirmó este miércoles el nuevo embajador de la UE, Michael Dóczy.

El representante hizo dichas declaraciones luego de presentar sus cartas credenciales a la canciller Karen Longaric.

Dóczy señaló que la Unión Europea también está preocupada por la dureza retórica asumida en la campaña electoral y las amenazas de violencia.

Ante esta situación, afirmó que junto a la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) exhortaron a todos los actores del proceso electoral a "bajar las tensiones, a preservar la paz y respetar las reglas del juego democrático".

La postura se registra luego que el dirigente minero Orlando Gutiérrez y el candidato a senador del MAS, Andrónico Rodríguez, advirtieron hace unas semanas -en un acto proselitista en Oruro-, que se recuperará el poder en las calles, en caso de que presenten irregularidades en las elecciones, respecto a un eventual fraude.

Los dirigentes amenazaron con levantar el cuarto intermedio en los bloqueos de carreteras que se registraron en agosto, promovidos por organizaciones afines al MAS, lo que provocó la muerte de al menos 40 personas, que necesitaban oxigeno medicinal.

"Si se va a requerir paciencia en los próximos días y no hay otra alternativa, todas las fuerzas políticas, necesitan trabajar juntos, los desafíos que enfrenta Bolivia son demasiados grandes: la pandemia del COVID-19, los efectos devastadores en la vida y las consecuencias económicas tremendas", expresó Dóczy.

En Portada

  • TSE RATIFICA INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN Y LO DEJA FUERA DE LAS ELECCIONES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este martes la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato a la presidencia por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP), rechazando el recurso que presentó para revertir la decisión. Dunn intentó demostrar que no tiene deudas con el Estado,...
  • MUJER CAE A UN BARRANCO DE 100 METROS EN CHUQUIAGUILLO Y RESULTA HERIDA
    Una profesora de 45 años cayó a un barranco de unos 100 metros en la zona de Chuquiaguillo, en La Paz, y sufrió graves lesiones. Según la Policía, el hecho ocurrió cerca de la cancha de los areneros, cuando la mujer caminaba por el lugar. Fue rescatada por Bomberos y trasladada a la Caja Nacional...
  • CONTROLAN PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS EN VILLA DOLORES
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, a través de la Intendencia y la Guardia Municipal, realizó operativos en la zona Villa Dolores (Distrito 1) para controlar los precios de la canasta familiar. El objetivo es evitar el agio y la especulación en productos de primera necesidad y así...
  • LANZAN LA FERIA DE LA MARRAQUETA EN LA PAZ PARA PROMOVER LA COMPRA DIRECTA
    Este martes se inicio la Feria de la Marraqueta en la ciudad de La Paz, con el objetivo de fomentar la compra directa del tradicional pan entre productores y consumidores. La feria se instaló en los exteriores del Palacio Consistorial y busca apoyar a los panificadores paceños, promoviendo precios...
  • DORIA MEDINA PRESENTA SU PRIMER DECRETO: “SE ACABÓ LA FIESTA”
    El candidato Samuel Doria Medina, de la alianza UNIDAD, presentó el que sería su primer decreto si llega a la presidencia, llamado “Se acabó la fiesta”. La medida busca reducir los gastos del Estado en más de 2.400 millones de bolivianos al año. El decreto plantea recortes del 40% al 60% en...