Pasar al contenido principal
Redacción central

Unión Europea teme estallido de violencia

La Unión Europea (UE) percibe preocupación por un estallido de la violencia después de los comicios generales de este 18 de octubre.

"Cuando hablo con la gente aquí puedo sentir que hay mucha preocupación por un posible estallido de violencia después de las elecciones", afirmó este miércoles el nuevo embajador de la UE, Michael Dóczy.

El representante hizo dichas declaraciones luego de presentar sus cartas credenciales a la canciller Karen Longaric.

Dóczy señaló que la Unión Europea también está preocupada por la dureza retórica asumida en la campaña electoral y las amenazas de violencia.

Ante esta situación, afirmó que junto a la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) exhortaron a todos los actores del proceso electoral a "bajar las tensiones, a preservar la paz y respetar las reglas del juego democrático".

La postura se registra luego que el dirigente minero Orlando Gutiérrez y el candidato a senador del MAS, Andrónico Rodríguez, advirtieron hace unas semanas -en un acto proselitista en Oruro-, que se recuperará el poder en las calles, en caso de que presenten irregularidades en las elecciones, respecto a un eventual fraude.

Los dirigentes amenazaron con levantar el cuarto intermedio en los bloqueos de carreteras que se registraron en agosto, promovidos por organizaciones afines al MAS, lo que provocó la muerte de al menos 40 personas, que necesitaban oxigeno medicinal.

"Si se va a requerir paciencia en los próximos días y no hay otra alternativa, todas las fuerzas políticas, necesitan trabajar juntos, los desafíos que enfrenta Bolivia son demasiados grandes: la pandemia del COVID-19, los efectos devastadores en la vida y las consecuencias económicas tremendas", expresó Dóczy.

En Portada

  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...
  • MARÍA CORINA MACHADO CELEBRA LIBERTAD DE JEANINE ÁÑEZ
    La líder opositora venezolana y la ganadora del premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, celebró la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia que anuló la condena de 10 años contra la expresidenta Jeanine Áñez por el caso Golpe II, ordenando su liberación inmediata. Machado calificó...
  • ACCIDENTE EN CARRETERA ENTRE LA PAZ Y ORURO DEJA 45 HERIDOS Y UNA PERSONA FALLECIDA
    Un bus volcó en la carretera entre La Paz y Oruro, cerca de Patacamaya, provocando la muerte de una adolescente de 13 años y dejando 45 personas heridas, informó la Policía Rural y Fronteriza. El accidente ocurrió en la madrugada del martes tras la salida de vía y posterior vuelco del vehículo....
  • ARCE PROMULGA LEY PARA DIFERIR PAGOS DE CRÉDITOS PARA VIVIENDAS Y PYMES
    El presidente Luis Arce promulgó la Ley de Diferimiento de Créditos, destinada a proteger a los deudores de préstamos para vivienda de interés social y a las micro y pequeñas empresas. La norma, publicada en la Gaceta Oficial, permite que los pagos de cuotas se pospongan automáticamente por seis...
  • RABIA HUMANA CAUSA MUERTE DE ESTUDIANTE DE MEDICINA EN COCHABAMBA
    Una joven de 24 años que realizaba su internado de Medicina en el municipio de Chimoré murió a causa de rabia humana, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba. La interna, originaria de Melga, fue trasladada desde Santa Cruz, donde inicialmente se pensó que sufría...