Pasar al contenido principal
Redacción central

TSE garantiza cómputo transparente de resultados

Un sistema de cómputo de votos seguro y moderno garantiza la transparencia del resultado de las Elecciones Generales de 2020. Para llevar adelante el proceso, el Tribunal Supremo Electoral ha renovado su equipamiento tecnológico (computadoras, servidores y software) así como de los nueve Tribunales Electorales Departamentales, gracias a recursos propios y sobre todo el generoso aporte de los países amigos de Bolivia.

El cómputo refleja los resultados oficiales y definitivos de cada mesa de votación y, a diferencia del DIREPRE, presentará información consolidada que tiene carácter vinculante. El proceso inicia con la entrega física de las actas electorales en los centros de datos que disponga cada Tribunal Departamental.

A las 18:00 del domingo 18 de octubre, las Salas Plenas de cada tribunal departamental se declararán en sesión permanente para iniciar el cómputo departamental. La sesión es pública; pueden asistir delegados de las organizaciones políticas, misiones nacionales o internacionales de observación, organizaciones de la sociedad, medios de comunicación y ciudadanía en general.

La Sala Plena debe juzgar cada Acta de Electoral para oficializar el resultado registrado. Por ningún motivo puede modificar los resultados de las mesas de sufragio, salvo errores aritméticos en la totalización de los votos, hecho que debe constar en el Acta de Cómputo Departamental.

El Tribunal Supremo Electoral ha definido la transparencia como un eje central del proceso electoral 2020. Por ello, finalizada la aprobación del acta electoral por la Sala Plena del Tribunal Departamental, el documento será subido al Sistema Oficial de Consolidación de Resultados, que alimenta la página https://computo.oep.org.bo En esa página, estarán visibles todas las actas electorales y los usuarios podrán acceder a la información de resultados oficiales por departamentos, municipios, recintos y mesas.

El Sistema Oficial de Consolidación de Resultados centraliza la información de los nueve departamentos y del voto en el exterior.

En Portada

  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • TSE RATIFICA INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN Y LO DEJA FUERA DE LAS ELECCIONES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este martes la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato a la presidencia por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP), rechazando el recurso que presentó para revertir la decisión. Dunn intentó demostrar que no tiene deudas con el Estado,...
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • BUS VUELCA CAMINO A SUCRE Y DEJA VARIOS HERIDOS
    Un bus que viajaba de Poroma a Sucre sufrió un accidente este martes en la zona de K’ullku Tambo, dejando al menos 12 personas heridas. Las víctimas fueron trasladadas de emergencia al Hospital Alegría. Aún se espera un informe oficial con más detalles sobre el hecho. Imágenes del accidente ya...
  • INCAUTAN CASI 3 MILLONES DE HUEVOS Y OTROS PRODUCTOS EN FRONTERAS
    Autoridades incautaron cerca de 3 millones de huevos (96 mil maples), junto a 4 mil litros de diésel, 60 garrafas de gas, 74 celulares, y varios quintales de azúcar y carne de pollo en operativos realizados en las fronteras de Desaguadero, Guaqui, Tiquina y la frontera con Chile. El operativo...