Pasar al contenido principal
Redacción central

TSE garantiza cómputo transparente de resultados

Un sistema de cómputo de votos seguro y moderno garantiza la transparencia del resultado de las Elecciones Generales de 2020. Para llevar adelante el proceso, el Tribunal Supremo Electoral ha renovado su equipamiento tecnológico (computadoras, servidores y software) así como de los nueve Tribunales Electorales Departamentales, gracias a recursos propios y sobre todo el generoso aporte de los países amigos de Bolivia.

El cómputo refleja los resultados oficiales y definitivos de cada mesa de votación y, a diferencia del DIREPRE, presentará información consolidada que tiene carácter vinculante. El proceso inicia con la entrega física de las actas electorales en los centros de datos que disponga cada Tribunal Departamental.

A las 18:00 del domingo 18 de octubre, las Salas Plenas de cada tribunal departamental se declararán en sesión permanente para iniciar el cómputo departamental. La sesión es pública; pueden asistir delegados de las organizaciones políticas, misiones nacionales o internacionales de observación, organizaciones de la sociedad, medios de comunicación y ciudadanía en general.

La Sala Plena debe juzgar cada Acta de Electoral para oficializar el resultado registrado. Por ningún motivo puede modificar los resultados de las mesas de sufragio, salvo errores aritméticos en la totalización de los votos, hecho que debe constar en el Acta de Cómputo Departamental.

El Tribunal Supremo Electoral ha definido la transparencia como un eje central del proceso electoral 2020. Por ello, finalizada la aprobación del acta electoral por la Sala Plena del Tribunal Departamental, el documento será subido al Sistema Oficial de Consolidación de Resultados, que alimenta la página https://computo.oep.org.bo En esa página, estarán visibles todas las actas electorales y los usuarios podrán acceder a la información de resultados oficiales por departamentos, municipios, recintos y mesas.

El Sistema Oficial de Consolidación de Resultados centraliza la información de los nueve departamentos y del voto en el exterior.

En Portada

  • RABIA HUMANA CAUSA MUERTE DE ESTUDIANTE DE MEDICINA EN COCHABAMBA
    Una joven de 24 años que realizaba su internado de Medicina en el municipio de Chimoré murió a causa de rabia humana, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba. La interna, originaria de Melga, fue trasladada desde Santa Cruz, donde inicialmente se pensó que sufría...
  • TSE ENTREGA CREDENCIALES A RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA COMO NUEVAS AUTORIDADES DE BOLIVIA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este miércoles las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara, quienes fueron elegidos como presidente y vicepresidente de Bolivia. La ceremonia se realizó en la Casa de la Libertad, en Sucre, un lugar emblemático por su valor histórico. Durante el acto,...
  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...